Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Hugo Chávez

Miles de venezolanos lloran la muerte de Hugo Chávez

El ejército venezolano sale a la calle para evitar revueltas y un posible golpe de Estado
Redacción
martes, 5 de marzo de 2013, 22:01 h (CET)
Margallo dice que las relaciones entre España y Venezuela no van a "variar demasiado"

► Insinúa que la enfermedad de Chávez es consecuencia de un ataque de "los enemigos de la patria"

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha fallecido este martes a las 16.25 horas (21.55 hora peninsular en España), a los 58 años de edad, tras más de año y medio de batalla contra el cáncer, según ha anunciado en un discurso televisado su 'número dos' y potencial sucesor, Nicolás Maduro.

El vicepresidente ha pedido "canalizar" el dolor "en paz, con tranquilidad" y ha llamado a la unidad. "Vamos a ser dignos herederos de un hombre gigante, como fue y como siempre será en el recuerdo el comandante Chávez", ha dicho Maduro.

Vídeo de la comparecencia de Maduro



Las calles protagonistas
Miles de personas han salido a las calles de la capital de Venezuela, Caracas, con el Palacio de Miraflores como principal punto de reunión, para homenajear al difunto presidente Hugo Chávez, a quien han recordado con cánticos de apoyo y con pancartas con su imagen.

Nicolás Maduro, instó a la población a salir a la calle y, ya desde las primeras horas, las concentraciones han sido multitudinarias. Según los medios venezolanos, la situación ha transcurrido sin incidentes significativos.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de Venezuela, general Wilmer Barrientos, ha confirmado en declaraciones a TeleSur que, en las calles "todo marcha en plena normalidad" pese al "profundo dolor" que se ha extendido entre todos los chavistas.

Las Fuerzas Armadas permanecen desplegadas en los "puntos críticos" para "garantizar la seguridad" de la ciudadanía. "Hugo Chávez nos enseñó un binomio extraordinario, pueblo y Fuerza Armada", y "hoy más que nunca tenemos que hacerlo una realidad concreta", ha agregado.

De esta forma, según Barrientos, instituciones y ciudadanía podrán permanecer "más unidos que nunca" sin caer "en las provocaciones de los antipatria".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto