Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Sanción

Bruselas impone a Microsoft una multa de 561 millones por no permitir elegir navegador

Será la primera vez que la UE sancione a una empresa por abusar de una posición dominante
Redacción
miércoles, 6 de marzo de 2013, 09:36 h (CET)
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una nueva multa de 561 millones de euros al gigante informático estadounidense Microsoft por haber incumplido su compromiso de incluir en su sistema operativo Windows una pantalla de opciones que permita a los usuarios instalar otros navegadores alternativos al Explorer.

Un total de 15 millones de clientes de Microsoft se vieron privados de la posibilidad de elegir buscador en la versión Windows 7 Service Pack 1 entre mayo de 2011 y julio de 2012, según Bruselas. Microsoft ha reconocido la infracción y la atribuye a un error técnico.

Se trata de la cuarta sanción financiera que Bruselas impone a Microsoft desde 2004. El importe total pagado por la empresa de Redmond supera ya los 2.200 millones de euros. Es la primera vez que el Ejecutivo comunitario multa a una compañía por incumplir los compromisos asumidos para corregir un abuso de posición dominante.

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, ha señalado que estos compromisos juegan "un papel muy importante" porque permiten "soluciones rápidas a problemas de competencia". "Un incumplimiento es una infracción muy grave, que debe sancionarse en consecuencia", ha agregado.

La pantalla de opciones en Windows para permitir a los usuarios elegir navegado era una de las medidas correctivas impuesta a la empresa de Redmond en 2009 en el marco del expediente abierto por Bruselas por abuso de posición dominante. El objetivo era evitar que Microsoft impusiera a los usuarios su propio navegador Explorer y expulsara del mercado a sus rivales y la obligación estaba vigente hasta 2014.

Mientras se aplicó, la pantalla para elegir navegador "tuvo un gran éxito entre sus usuarios", según Bruselas. Así, hasta noviembre de 2020, un total de 84 millones de navegadores se descargaron a través de ella.

A la hora de calcular el importe de la multa, la Comisión ha tenido en cuenta la gravedad y la duración de la infracción, la necesidad de garantizar el efecto disuasorio de la sanción y, como circunstancia atenuante, el hecho de que Microsoft ha cooperado con Bruselas y ha dado información que ha ayudado al Ejecutivo comunitario a investigar el caso de forma eficaz.

El Ejecutivo comunitario ya ha impuesto otras tres multas a Microsoft por abuso de posición dominante desde 2004 cuyo importe total asciende a casi 1.700 millones de euros.

Noticias relacionadas

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto