Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Nuevas tecnologías

La telerehabilitación, una nueva terapia para los pacientes con daño cerebral

Valencia acoge la Conferencia Internacional sobre Neurorehabilitación
Francisco Acedo
viernes, 8 de marzo de 2013, 12:23 h (CET)
La segunda edición del International Conference on Recent Advances in Neurorehabilitation (ICRAN 2013), organizado por el Lab-Human-I3BH de la Universidad Politécnica de Valencia, Hospitales Nisa y la Cátedra Santiago Grisolía, ha sido clausurado hoy con la participación de distintos ponentes internacionales que han explicado los avances tecnológicos en rehabilitación virtual con el objetivo de que el paciente siga una terapia de forma más amena, eficiente, motivadora y eficaz.

Los sistemas basados en realidad virtual aportan entornos muy favorables para la neurorehabilitación, al permitir simular aspectos de la vida cotidiana. Con estos sistemas se pueden recrear entornos y tareas funcionales que en el mundo real el sujeto no podría ejecutar con la misma precisión. Permiten asimismo programar la intensidad y dificultad en función de los objetivos terapéuticos y las circunstancias individuales de cada usuario.

Durante el encuentro Mariano Alcañiz, director de Lab-Human-I3BH de la Universidad Politécnica de Valencia, ha afirmado que “las últimas tendencias en este sector se dirigen a que el paciente pueda completar su rehabilitación desde su propia casa. Actualmente se están investigando y desarrollando sistemas que son capaces de detectar el estado anímico del paciente para adaptar los contenidos de la terapia de rehabilitación a dicho estado”.

Dentro de este campo, LabHuman-I3BH junto con el Servicio de Neurorehabilitación de Hospitales Nisa, trabajan en el diseño de nuevos entornos virtuales para que la rehabilitación sea más eficaz desde el punto de vista clínico. Además, están desarrollando nuevos sistemas de interacción a partir de una patente suya denominada Flexo Mágico, que convierte cualquier mesa en un dispositivo de neurorehabilitación.

Asimismo, durante la jornada de hoy se ha hecho hincapié en la importancia de la tecnología en el tratamiento clínico para que los pacientes mediante tele rehabilitación puedan realizar las terapias desde casa mientras están conectados con el hospital. Estos avances permiten además, que los profesionales puedan acceder a los datos para hacer el seguimiento de la rehabilitación del paciente, corregir cualquier error en la realización de los ejercicios e informar periódicamente a los familiares de la evolución y mejora del enfermo.

Durante la clausura se ha destacado que el reto es hacer sistemas que permitan que el paciente efectúe algunos ejercicios de rehabilitación sin que supongan un cambio significativo en su rutina diaria. También, se ha añadido que actualmente están investigando nuevos sistemas que ayuden a incrementar la motivación del paciente aportándoles una serie de estímulos como por ejemplo mediante el uso de gafas de realidad aumentada.

Noticias relacionadas

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto