Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Activismo | Medio Ambiente | Nueva York

​Greta Thunberg, la activista de 16 años, llega a Nueva York en un yate impulsado por energía solar

​Thunberg arribó a Estados Unidos para asistir a las próximas conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima en Nueva York en septiembre y en Santiago de Chile en diciembre
Redacción
viernes, 30 de agosto de 2019, 11:22 h (CET)


Greta Thunberg, la activista sueca de 16 años por la justicia climática, llegó a la ciudad de Nueva York después de un viaje de 15 días a través del Atlántico en un yate de carreras de 18 metros impulsado por energía solar.

Thunberg arribó a Estados Unidos para asistir a las próximas conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima en Nueva York en septiembre y en Santiago de Chile en diciembre. Thunberg no utiliza aviones debido a la fuerte huella de carbono que representan los viajes aéreos, por lo que decidió hacer el viaje en barco.

Después de atracar en Nueva York, Greta habló con los periodistas sobre la crisis climática.

La activista Greta Thunberg expresó: “Las generaciones anteriores son las que han causado este problema, así que no creo que corresponda que nos digan:

‘Ustedes deberían ser niños normales y hacer lo que hacen los niños normales’, porque ellos son los que causaron esto. Nosotros solo estamos intentando limpiar lo que ellos dejaron”.

Fuente: Democracy Now

Noticias relacionadas

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Unos seis millones de personas probablemente morirán víctimas de VIH/sida en los próximos cuatro años al cesar los programas de lucha contra la enfermedad sostenidos por Estados Unidos, según se advierte desde Onusida. EEUU ha sido el mayor contribuyente para las campañas de Onusida, incluso con más de 5.000 millones de dólares anuales y un total de 110.000 millones en el período 2003-2023, según cifras de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto