Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados | Deuda

El Tesoro mantien la racha y coloca 3.000 millones en letras a tipos más bajos

La subasta se ha celebrado con la prima de riesgo entorno a los 320 puntos básicos
Redacción
martes, 23 de abril de 2013, 09:34 h (CET)
El Tesoro ha cumplido su objetivo y ha emitido 3.011 millones de euros en letras a 3 y 9 meses con fuerte demanda y a tipos más bajos que en anteriores emisiones.

En concreto, ha colocado 855 millones en letras a tres meses de los 3.212 millones solicitados por los inversores a un tipo medio del 0,120%, frente al 0,285% de la anterior emisión de este tipo de papel.

El tipo marginal se ha situado en 0,15%, el más bajo de la serie histórica, año 1991, prácticamente la mitad del alcanzado en la subasta anterior (0,34%). La demanda ha sido de 3,8 veces la cantidad colocada, frente a 3,3 veces de la anterior emisión.

Asimismo, ha colocado 2.156 millones de euros en letras a 9 meses de los 5.119 millones solicitados por los inversores, a un tipo medio del 0,787%, frente al 1,007% de la anterior emisión. El tipo marginal se ha situado en el 0,82% por debajo del 1,06% de la subasta celebrada el 19 de marzo. El ratio de cobertura ha sido de 2,4, igual que en la anterior emisión.

La subasta se ha celebrado un día después de que Eurostat haya confirmado que España cerró 2012 con un déficit público del 10,6% del PIB (6,98% sin contar las ayudas a la banca), primer paso para que Bruselas relaje los objetivos para España.

Igualmente, se trata de la primera emisión después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, haya admitido que el Gobierno espera para este año una caída del PIB que podría llegar al 1,5%, y coincide con las estimaciones del Banco de España de que la economía cayó un 0,5% en el primer trimestre y un 2% en tasa interanual.

A pesar de este panorama no demasiado halagüeño para la economía española, la subasta se ha celebrado en un momento de calma en los mercados, con una prima de riesgo bajando durante los últimos días y que se encuentra en el entorno de los 320 puntos básicos, tras el alivio creado en Italia por la reelección de Giorgio Napolitano como presidente de la República y las expectativas creadas sobre la formación de un gobierno de concertación.

En este contexto, el Tesoro Público ha repetido la buena racha de las últimas subastas, después de que la pasada semana colocara 4.714 millones de euros, por encima del máximo previsto, y a los tipos de interés más bajos desde el año 2010.

En concreto, el organismo vendió el pasado jueves 1.380,71 millones en bonos con cupón del 3,30% y vencimiento a 30 de julio de 2016, y colocó otra emisión de 2.042,86 millones con cupón del 4,50% y vida hasta el 31 de enero de 2018.

Noticias relacionadas

Frente al aumento del gasto estival, especialistas aconsejan evitar nuevos préstamos y centrar los esfuerzos en reducir el endeudamiento Con la llegada del verano, el consumo se incrementa impulsado por las vacaciones, el ocio y las campañas comerciales que fomentan el gasto.

El papel de CO2 GESTIÓN en la obtención del triple sello del MITERD CO2 GESTIÓN se especializa en la planificación, ejecución y gestión de proyectos de absorción de CO₂, facilitando a las empresas la obtención del triple sello del MITERD. Para lograr esta certificación, una organización debe superar tres fases: Cálculo de la huella de carbono: Se realiza una evaluación detallada de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad empresarial, siguiendo los estándares oficiales del MITERD. Compensación de emisiones: A través de la reforestación empresarial, las empresas pueden absorber la cantidad de CO₂ equivalente a sus emisiones, inscribiendo los proyectos en el Registro de Huella de Carbono del MITERD. Reducción progresiva: Se implementan estrategias para disminuir las emisiones en origen, mejorando la eficiencia energética y adoptando medidas sostenibles en la operativa de la empresa.

Este enfoque no solo dota de personalidad a los espacios, sino que también refuerza el ambiente creativo e inspirador que Livensa siempre busca para sus residentes: un lugar donde la innovación, la expresión personal y la imaginación sean parte del día a día Además, continuando con la apuesta por el arte urbano como elemento para crear espacios inspiradores de la compañía, Livensa Living Barcelona Sants-Badal incluirá un gran mural de arte urbano lleno de buenas vibraciones a través de sus formas libres y orgánicas, llenas de color de la mano de Mina Hamada (Louisiana - Estados Unidos), una artista plástica de origen japonés afincada en Barcelona desde finales de 2009.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto