Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple

Apple corta el grifo y no habrá nuevos productos hasta otoño

Venden tres Ipad por segundo
Redacción
miércoles, 24 de abril de 2013, 08:24 h (CET)
El CEO de Apple, Tim Cook, ha confirmado que por el momento no habrá un nuevo iPhone con pantalla más grande y que la próxima generación de dispositivos de Apple llegará este otoño y a lo largo de 2014. La compañía estadounidense no ha concretado las fechas de lanzamiento pero sí ha asegurado estar "trabajando duro" para mostrar "nuevos e increíbles hardware, software y servicios".

La presentación de nuevos dispositivos de Apple supone una revolución en el sector. Habitualmente, la compañía estadounidense presenta nuevos modelos de iPhone e iPad cada año para así poder seguir siendo un duro rival para competidores como Samsung, la cual durante estos últimos años está poniendo a la compañía de Cupertino en una difícil situación en cuanto a ventas.

Así expertos del sector y usuarios esperan al menos la llegada tanto de un nuevo iPhone como un nuevo iPad y los rumores apuntaban al mes de junio como posible fecha de lanzamiento. Sin embargo, durante la presentación de resultados de la compañía, Cook ha aclarado algunos aspectos respecto a la próxima generación de hardware y software.

Según Cook, la próxima actualización importante de productos no llegará hasta otoño de este año y durante todo 2014. "Nuestro equipo está trabajando duro en nuevos e increíbles productos de hardware, software y servicios que llegarán este otoño y durante todo el 2014". Al ser preguntado por una fecha concreta de presentación Cook ha afirmado que no quería ser más específico.

Además también ha explicado que su próximo iPhone no contará de momento con un tamaño de pantalla superior. Este aspecto ha sido uno de los más polémicos entre el público ya que consideraban que con una pantalla de cuatro pulgadas, como la que incorpora el último modelo de iPhone lanzado el pasado mes de septiembre, la compañía se estaba quedando atrás respecto a sus competidores.

En este aspecto Cook ha afirmado que el iPhone cuenta en la actualidad con la mejor pantalla de la industria y que por el momento en Apple prioriza la calidad frente al tamaño, un factor que alguno de sus rivales no han contemplado.

"En mi opinión el iPhone 5 sigue siendo un dispositivo que cuenta con la mejor pantalla en la industria. Nuestros competidores han hecho concesiones en cuanto a calidad para lanzar dispositivos con una pantalla más grande. Nosotros no lanzaremos un iPhone con pantalla más grande, mientras que existan estas concesiones", ha confirmado Cook.

Sin embargo Apple no cierra la puerta a un iPhone de mayor tamaño siempre y cuando no se renuncie a una mejor resolución de pantalla, color, balance de blancos, reflectividad y la compatibilidad de las aplicaciones con esos tamaños de pantalla, factores que para Apple son actualmente primordiales.

Vende tres Ipad por segundo
Durante la presentación de resultados, además de sus beneficios e ingresos, la compañía ha desvelado las ventas de sus dispositivos estrella durante el segundo trimestre de su año fiscal. En total, Apple ha vendido 37,4 millones de iPhone y 19,5 millones de iPad. Estas cifras apuntan a que Apple ha vendido 17.300 iPhone y 9.000 iPad cada hora (un iPad cada tres segundos) durante el trimestre.

Además también ha destacado datos relevantes sobre su tienda de aplicaciones. Apple ha superado las 45.000 millones de aplicaciones descargadas, lo que supone 800 aplicaciones por segundo, sin contar la descarga de actualizaciones de las mismas. Además ha destacado que para iPhone hay disponibles 850.000 aplicaciones mientras que para iPad hay un total de 350.000.

Noticias relacionadas

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto