Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reformas

Viernes 13 municipal

Todo el mundo se ha relajado al ver que Rajoy no ha tocado los impuestos
ZEN
lunes, 29 de abril de 2013, 09:14 h (CET)
Atemorizados nos tenia este pasado viernes Rajoy. Se veía venir un nuevo “Viernes 13” de los que nos tiene acostumbrados. Pero, como no toco los impuestos, todo el mundo se ha relajado.

Sin embargo, este viernes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, un proyecto que limita las competencias que pueden ejercer los ayuntamientos, exige unos mínimos de eficiencia para desarrollarlas y potencia las diputaciones provinciales, que asumirán las de los municipios de menos de 20.000 habitantes que no tengan capacidad para ello.

El Gobierno pretende suprimir la posibilidad, que permitía hasta ahora la ley a los consistorios, de ejercer competencias propias de la Comunidad Autónoma y la del Estado. Y eso estaría bien si quedara garantizado que existen recursos suficientes y voluntad en la autonomía y el Estado de prestar estos servicios sociales.

Pero con los dineros que tienen nuestras comunidades autónomas y el Estado, la reforma planteada vulnera los artículos 140 y 128 de la Constitución, que hacen referencia a la autonomía municipal y a la capacidad de los ayuntamientos para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.

Las decimonónicas diputaciones provinciales, que hasta ahora han sido centros de poder y eficientes oficinas de recolocación de amigos, correligionarios y parientes se les traspasaran gran parte de las competencias de muchos municipios que menos de 20.000 habitantes. Los de tamaño mayor, podrán hacerlo voluntariamente.

Me imagino que en las diputaciones se habrán puesto a temblar por la avalancha que les cae encima. Muchos de los colocados van a tener que ponerse incluso a trabajar. Pero también puede ocurrir que el trabajo lo tengan que hacer los de siempre, los “congelados” funcionarios de carrera. Como no hagamos una reforma en profundidad de las Diputaciones, van a ser un auténtico agujero negro de poder.

Está bien, evitar duplicidades competenciales pero para ello debe haber una financiación adecuada de los municipios y comunidades autónomas y, a ser posible, no crear nuevos monstruos administrativos.

Noticias relacionadas

El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones.

En España las dos pesadas cadenas atadas por el hegemonismo estadounidense son la causa principal que nos asfixia como pueblo y como país. Pero las desencadenadas luchas crecientes de nuestra gente no solamente resisten el salvaje saqueo que sufrimos, sino que poderosamente influyen políticamente como movimiento popular.

En el ámbito académico, todos los estudiantes son parte de una comunidad de aprendizaje donde se construyen conocimientos. Sin embargo, cuando utilizamos frases exactas de otra persona sin dar crédito a la fuente, no solo estamos cometiendo un error académico, también es una falta de ética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto