Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Secuestro

La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el presunto secuestrador de Cleveland

El caso resurgió 10 años más tarde cuando una secuestrada pudo alertar a los vecinos
Redacción
viernes, 10 de mayo de 2013, 06:47 h (CET)
El fiscal del Condado de Cuyahoga, Thomas McGinty, reveló ayer que solicitará la pena de muerte para Ariel Castro, el hombre acusado de secuestrar y retener y violar durante más de una década a tres mujeres en Cleveland.

En declaraciones a la prensa estadounidense, McGinty ha explicado que las leyes del estado de Ohio permiten que "los depravados criminales que han cometido homicidio agravado durante un secuestro" sean condenados a la pena de muerte, según ha informado la CBS.

El fiscal ha indicado que el cargo de homicidio agravado se apoya en los numerosos abortos que las rehenes sufrieron durante su cautiverio, bien a causa de las malas condiciones en las que se encontraban, bien a causa de las palizas recibidas.

Castro, de 52 años de edad, ha comparecido este jueves por primera vez ante el Tribunal Municipal de Cleveland, donde se le ha acusado formalmente de cuatro cargos de secuestro, por las tres mujeres y la hija de una de ellas, fruto una violación, y tres de violación.

El caso de resurgió el pasado martes, cuando una de las rehenes, Amanda Berry, consiguió informar a un vecino de la situación y, tras ser liberada por éste, llamar a la Policía para denunciar los hechos.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto