Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | De la parrilla a las brasas

El consumo de vídeo en el móvil creció un 164%

La cifra se cerró en los 9,3 millones de usuarios en 2012
Luis Alcázar
lunes, 13 de mayo de 2013, 09:01 h (CET)
Según el informe Spain Digital Future in Focus 2013, de la empresa comScore Inc., uno de los datos más llamativos es el fuerte crecimiento del consumo de contenidos audiovisuales desde el móvil. El consumo multiplataforma ya está aquí.

España: el país europeo con mayor penetración de smartphones

smartphones
La media europea es del 57%, pero España, con un 66% de penetración de los «teléfonos inteligentes», supera esa media y encabeza la lista sobre países como Reino Unido (64%), Francia e Italia (ambos con 53%) o Alemania (51%). De cada diez dispositivos que se vendieron en España en diciembre de 2012, ocho fueron smartphones.

Éste es sin duda uno de los motivos que ha propiciado que el consumo de vídeo en el móvil creciera hasta un 164%, llegando a alcanzar en diciembre de 2012 los 9.300.000 usuarios. Es el incremento más fuerte en el consumo de vídeo, frente al 0,6% que experimentó el consumo de vídeo online desde PC, aunque permanece como líder del vídeo digital con cerca de 20.000.000 de usuarios.

Si cruzamos los datos de usuarios de smartphones y tabletas, encontraremos que casi cuatro millones de españoles que tenían un Smartphone también poseían una tableta en diciembre de 2012, un incremento del 70%. El consumo multiplataforma (PC, móvil, tableta) ha venido para quedarse.

Google continúa siendo el rey del vídeo online
Google, con 17.682.000 en total de espectadores únicos, lidera la lista de destinos del vídeo online gracias a YouTube (que supone el 99,2% de sus espectadores). Por detrás se sitúan Adconion Media Group (empresa que da soporte a plataformas multicanal y ofrece servicios publicitarios y de branding), VEVO, Viacom Digital y Facebook. En el grupo de estos diez destinos principales vale la pena destacar a Terra-Telefónica en el séptimo lugar, Mediaset España en el noveno y Unidad Medios Digitales en el décimo.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto