Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Emperador

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad al jefe de la red de Gao Ping

A Haibo Li se le imputan un total de once delitos como cabecilla de la extorsión
Redacción
lunes, 13 de mayo de 2013, 10:29 h (CET)
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado dejar en libertad a Haibo Li, el presunto jefe de la trama de extorsión de la red mafiosa de Gao Ping, quien volvió a ingresar en prisión preventiva el pasado 16 de abril por orden del instructor del ‘caso Emperador’, el juez Fernando Andreu.

Los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presididos por Alfonso Guevara, han confirmado la vuelta a prisión de Haibo Li. Fue este mismo tribunal el que decidió en noviembre pasado excarcelar a Li y a otros 22 miembros de la trama, incluido a Ping, al declarar ilegal su ingreso en prisión debido al ‘error’ cometido por el juez Andreu a la hora de prorrogar sus detenciones.

Andreu decretó el pasado 16 de abril la vuelta a prisión de Ping, Li y otros cinco presuntos cabecillas de la red ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugasen.

El instructor ha dictado precisamente este fin de semana orden de busca y captura contra Wang Feng y Kai Xu, dos de los presuntos miembros de la trama mafiosa que habían quedado en libertad, después de que ambos hayan quebrantado las medidas cautelares que les fueron impuestas y ante las sospechas de que habrían huido de España.

Jefe de la extorsión

La representación procesal del presunto delincuente, conocido con el alias de ‘El Martillo’, alegó que no existe en la causa ningún elemento nuevo que pudiese justificar su vuelta a prisión. El tribunal rechaza estos argumentos y señala que se han recabado nuevas pruebas contra Haibo Li.

“Se ha tomado declaración a testigos que no solo atestiguan acerca de su pertenencia a la organización criminal investigada, sino que, además, le involucran directamente en las funciones de dirección de la facción de la banda dedicada al ejercicio violento de coacciones previas y de venganzas posteriores”, señala el auto hecho público hoy.

Los magistrados, en consecuencia, desestiman el recurso de Haibo Li y confirman el auto dictado por el juez Andreu.

A Haibo Li se le imputan un total de once delitos: pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación documental, contra la hacienda pública, amenazas, coacciones, extorsión, contra los derechos de los trabajadores, contrabando, cohecho y contra la propiedad intelectual.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto