Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tribuna de opinión

Una lacra del Nevá al Zambeze

La homofobia es una lacra que sigue golpeando con extrema dureza las sociedades del orbe
Nicolás de Miguel
viernes, 17 de mayo de 2013, 08:08 h (CET)
La homofobia es una lacra que sigue golpeando con extrema dureza las sociedades del orbe. Hoy se celebra el Día Mundial contra la discriminación, persecución y/o asesinato de personas englobadas en lo que se conoce como colectivo LGTB. Paradigma de la segregación y violencia motivados por la ignorancia, el oscurantismo y la conducta de sociedades sectarias. En muchos casos con el beneplácito cuando no la activa participación de sus gobernantes. Si hasta en la Francia que recientemente aprobó el matrimonio igualitario, comprobamos como el espíritu de Pétain sobrevuela los cielos de las Galias, cuando creíamos que semejantes paradas reaccionarias eran exclusivas del Vístula o el Danubio.

Observamos con estupor como el espectro de la terrible herencia del estalinismo, en comunión con su renacida interpretación bizantina, muestran su faz más abyecta a las puertas del fastuoso Mariinsky II. Si esta pasando en nuestro Viejo Continente, presunta quintaesencia de civilidad y progreso, al abrir el balcón mediterráneo o la prolongación asiática de la que somos apéndice, la situación del colectivo LGTB, es trágica. Como lo es, tal vez en menos gradación, en buena parte del Nuevo Continente.

La lucha contra la homofobia no debe quedar en meras declaraciones institucionales, que también. La sociedades que se tienen por cívicas, ciudadanas, deben ir más allá. El compromiso para combatir actitudes insoportables e indignas requiere de una actitud solidaria, decidida, condenatoria y sancionadora. Requiere de la valentía de la sociedad que se reclame civil y de la exigencia para con sus gobernadores de tolerancia cero hacia la homofobia. Y presionar como se debe para que la caza del homosexual en el Zambeze, el ahorcamiento en una plaza pública irania o de o su encarcelamiento y tortura en el Nevá sean desterradas de una vez por todas. Será duro, será tortuoso, pero no pararemos hasta la victoria de aquéllos valores que engrandecen al género humano.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto