Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple | Oro

El hotel del iPad de oro

Su precio ronda entre los 500 y 800 euros
Redacción
miércoles, 22 de mayo de 2013, 10:31 h (CET)
El hotel Burj Al Arab de Dubai (Emiratos Árabes) entrega un iPad de oro de 24 quilates a sus clientes. Calificado como el "conserje virtual", una vez que los clientes hacen check-in en el hotel se les entrega esta edición especial del 'tablet' de Apple que, además de ofrecer las aplicaciones básicas, ofrece información sobre todos los servicios del hotel: restaurante, tratamientos de belleza, spa, servicio de limpieza y mayordomo.

Si el iPad de Apple está considerado como un 'tablet' de gama alta, cuyo precio ronda entre los 500 y 800 euros -precio alto para la mayoría de los mortaless- si ya está bañado en oro de 24 quilates... mejor no preguntamos por el precio. Sin embargo, los clientes del hotel Burj Al Arab de Dubai no tendrían mucho problema en adquirirlo teniendo en cuenta de que se trata de uno de los mejores hoteles de lujo de todo el mundo, cuyo precio por habitación y noche es de 1.500 dólares.

Aún así no tienen que hacerlo ya que los clientes de este magnífico hotel de 300 metros de altura solo tienen que hospedarse en él para poder disfrutar de esta "joya" tecnológica.

El iPad de oro ha sido fabricado por la empresa británica Gold & Co., especialista en vender 'tablets' y 'smartphones' bañados en oro. En esta ocasión se trata de un modelo personalizado con el logotipo del hotel para sus clientes, en oro amarillo de 24 quilates. En su interior cuenta con las aplicaciones de cualquier iPad pero además actúa como un "conserje personal" del hotel, ya que incluye aplicaciones con toda la información sobre los servicios disponibles para los clientes, como restaurante, spa, servicio de limpieza o de mayordomo.

Además, el hotel Burj Al Arab ha introducido recientemente ordenadores iMac de la compañía de Cupertino en sus 202 habitaciones, además de estar equipadas con grandes pantallas de plasma y otros servicios de lujo.

Noticias relacionadas

La manera en la que interactuamos con los edificios ha cambiado. Lejos queda la idea de que un inmueble es simplemente un espacio físico donde desarrollar actividades. Hoy, los edificios son entornos inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad. Hablamos de los smart buildings, una de las grandes revoluciones en la gestión moderna de infraestructuras.

Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.

Las VI Jornadas en Defensa de los Derechos Digitales, tendrán lugar a partir de este miércoles 21 de mayo, extendiéndose hasta el 5 de noviembre de 2025 a través de diferentes actividades y tanto en formato online como presencial. Desde el año 2020, estas Jornadas se han venido consolidando como un espacio de referencia internacional para el análisis crítico de los videojuegos como medio de disputa tecnopolítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto