Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Curiosidades | Tabletas

Nace la tablet en la que se pueden cortar alimentos

Posee un borde de 2 milímetros para detener el derrame
Redacción
miércoles, 19 de junio de 2013, 06:40 h (CET)
Una estudiante llamada Siobhan Andrews ha diseñado una tabla de cortar interactiva de vidrio que permite el fácil acceso a recetas e información sobre alimentos. El invento ha sido el ganador de un concurso organizado por Sharp Europe en el que participaron más de 70 estudiantes.

La tabla de cortar interactiva, denominada Chop-Syc, está compuesta por una pantalla táctil que permite acceder a recetas y consejos culinarios a través de Internet mientras se cocina. La pantalla de la misma está hecha de un vidrio templado, resistente a los arañazos, y se coloca en una base recargable, eliminando la necesidad de conexión a puertos de alimentación o baterías.

Además, la tabla posee un borde de 2 milímetros para detener el derrame, y en uno de los extremos la pantalla está ligeramente inclinada y es más estrecha para facilitar el volcado de los alimentos de la tabla a la sartén.

Chop-Syc también está inspirado en la dificultad de entender las palabras complicadas de los libros de recetas y la información online sobre alimentación saludable mientras el usuario cocina y maneja alimentos.

Andrews -estudiante de Diseño Sostenible de Producto en la Universidad de Falmouth- explicó sobre su invento que se trata básicamente de "una pantalla que está detrás de una tabla de cortar que es interactiva", por lo que se utiliza como una tabla de cortar normal, pero también se conecta a diferentes páginas web donde se puede acceder a recetas saludables.

Este invento fue descubierto gracias al concurso organizado por Sharp Europe bajo el nombre #GetItDownOnPaper, que animaba a los estudiantes a twittear soluciones a problemas cotidianos. El diseño de Siobhan venció a más de 70 participantes y fue premiado con prácticas remuneradas en Sharp Laboratories of Europe, con sede en Oxford, Reino Unido.

Al hablar de este nuevo ingenio, es inevitable recordar esta famosa broma, que vio la luz poco después de que se lanzara el iPad de Apple:

Noticias relacionadas

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto