Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Al Fatá | PALESTINA

Al Fatá critica al presidente del Parlamento palestino por posicionarse en el conflicto sirio

Apoya a la oposición frente a Bashar al Assad
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 06:51 h (CET)
El Movimiento Al Fatá ha criticado este lunes al presidente del Parlamento palestino y alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Aziz Dweik, por posicionarse en favor de una de las partes en conflicto en Siria, concretamente la oposición.

Dweik ha manifestado durante una entrevista concedida al diario argelino 'Echorouk' que el Parlamento palestino apoya a la oposición frente al presidente sirio, Bashar al Assad, y ha resaltado que el apoyo a los rebeldes es ahora prioritario, incluso por encima de la lucha contra la ocupación israelí.

En este sentido, ha añadido que "mantener el régimen de Al Assad en el poder es una puñalada en el pecho y el corazón", al tiempo que ha argüido que derrocar al Gobierno sirio "allanaría el camino para impulsar la causa palestina".

En respuesta, el portavoz de Al Fatá, Ahmad Assaf, ha apuntado que los comentarios "son muy peligrosos y dañinos para los intereses palestinos", según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

"Involucrar al pueblo palestino y su situación nacional en los conflictos internos de los países árabes provocará daños graves a nuestro proyecto nacional", ha dicho Assad a través de un comunicado, en el que ha destacado que las opiniones de Dweik no reflejan las del pueblo palestino.

Por su parte, el alto cargo del Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General (FPLP-CG) Husam Arafat ha criticado las declaraciones de Dweik y ha argumentado que las mismas "reflejan la profunda crisis que atraviesan los conspiradores contra Siria y sus líderes".

El FPLP-CG participa en el conflicto en Siria del lado de las fuerzas gubernamentales y se ha enfrentado a los grupos opositores armados en Damasco, principalmente en el campamento de refugiados palestinos de Yarmuk.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto