Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Terrorismo

Los Talibán atacan el palacio presidencial en Kabul

Ataques suicidas, granadas, ametralladoras y cohetes han conformado la ofensiva
Amador Guallar
martes, 25 de junio de 2013, 07:01 h (CET)
Al menos dos grupos de Insurgentes Talibán han atacado hoy el palacio presidencial Afgano donde vive el presidente del país, Hamid Karzai.

Desde las 06.30 de la mañana, hora de Kabul, diversas explosiones han sacudido el barrio de Shashdarack, donde también se encuentra el Cuartel General de la OTAN, así como diversas embajadas, entre ellas la española. Tanto la embajada como el cuartel de la OTAN no han sufrido ningún impacto.

Las Fuerzas de Seguridad Afganas han respondido contundentemente al ataque que ha contado con diversos atacantes suicidas, granadas, cohetes propulsados y fuego esporádico de ametralladoras.

Según informes sin confirmar los Insurgentes han penetrado en el perímetro interior del palacio presidencial. Hasta el momento se desconoce el número de víctimas o heridos. Las Fuerzas de Seguridad Afganas han informado de que al menos hay dos Insurgentes todavía escondidos en los aledaños del perímetro presidencial.

Justo al lado del palacio también se encuentra la sede la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana. Efectivos del ejército de los EE.UU podrían haber formado parte de la defensa de al menos uno de los accesos al palacio, la puerta Este, situada en Ariana Square, en el céntrico barrio de Share-Naw.

El ataque sucede días después de que el presidente Afgano anunciara su descontento con las posibles negociaciones de paz entre los Talibán y el gobierno norteamericano en la oficina que los Insurgentes han abierto en Qatar, argumentando que cualquier negociación "tiene que estar liderada por el gobierno Afgano".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto