Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Lencería fina

Abdica el rey Alberto II de Bélgica

El 21 le sucederá su hijo Felipe
Teresa Berengueras
jueves, 4 de julio de 2013, 07:35 h (CET)
El Rey Alberto II de Bélgica ha sido escueto en su comunicado a los belgas para decirles que dejaba el trono, simplemente ha aducido, como motivo de la abdicación, que está cansado y que su hijo Felipe, de 53 años, está preparado para sucederle. En Bélgica hacia días que se hablaba de la posible abdicación de Alberto II pero el Gobierno no deseaba que lo hiciera este año sino el próximo.


1_11
Alberto II en el momento de anunciar su abdicación.
El Rey, que obtuvo la corona después de la muerte súbita de su hermano Balduino, subió al trono en agosto de 1999 al morir Balduino sin descendencia para heredar el trono de los belgas. El próximo 21, fiesta nacional belga, Alberto II dejará su corona y comenzará a reinar su hijo el hasta ahora Príncipe Felipe.

Alberto II, como explicación oficial a su abdicación, ha dicho que no está fuerte y que tiene problemas de salud, pero últimamente se ha visto muy presionado por una presunta hija ilegítima, Delphine Boël, que ha pedido al gobierno que se le practiquen las pruebas de ADN al príncipe heredero y a la hermana de éste, Astrid, para demostrar que el aún Rey es su padre.

Alberto II tuvo una larga relación amorosa con la baronesa Sybille de Selys-Longchamps. Su romance empezó en 1967 estando ambos casados, al año nació Delphine y se supo de su existencia cuando en 1999 se publicó una biografía no autorizada de la reina Paola, esposa de Alberto II.

El aún rey de los belgas nació en Bruselas el 6 de junio de 1934 y es el tercer y último de los hijos del Rey Leopoldo III y de su primera esposa, Astrid. Le precedían Josefina Carlota que fue duquesa de Luxemburgo y apartada por lo tanto de suceder el trono belga y el fallecido rey Balduino, casado con la española Fabiola que en estos momentos ocupa el lugar de Reina Madre pues se ha encargado de educar al sucesor en las tareas de monarca.


3_8
Paola y Albeto de Lieja se casan.
La historia de amor del rey que abdica y de su esposa la Reina Paola es digna de un cuento de hadas, pero sin saber todavía cual va a ser su final. Paola Ruffo di Calabria era una bella princesa italiana que iluminaba con su presencia las estancias palaciegas cuando bailaba en ellas. Paola era muy hermosa, tenía clase y una vida muy divertida.

Sobre cómo se encontró esta pareja hay diversas versiones, unos, los amantes del orden y del buen hacer, dicen que se conocieron en le entronización del Papa Juan XXIII, otros aseguran que el padre de la bella Paola, al haberse arruinado, propició un encuentro de Alberto II con su hija, al fin y al cabo Paola era muy hermosa y los caballeros caían rendidos a sus pies.

Fuera como fuese, la pareja se casó, sus primeros años fueron armónicos pero después algo falló, la corte belga, siempre tan estricta y seria para una princesa que llegaba del Sol, vio con agrado y sin reproches que Alberto organizara su vida, y sus entradas y salidas independientemente de una Paola que comenzaba su peregrinar viajando y teniendo sus amigos especiales. Uno de ellos, bien conocido, el cantante Adamo, tanto la princesa como el cantante tuvieron sus melodías encadenadas a la luz del sol y de la luna, él, como regalo, le dedicó una canción “Dolce Paola” que hemos escuchado tantas veces y que era un homenaje a un “amor imposible”.




2_11
Felipe y Matilde los que serán reyes de Bélgica.
Los belgas llegaron a odiar a Paola, no les gustaban sus viajes, no les gustaba su forma de ser, su sonrisa, su espléndido porte. Del Rey no hablaban, nunca, en aquellos momentos, no se hablaba de los reyes y su vida, sus vidas paralelas.

Durante años Paola fue la piedra de toque de Balduino, y su cuñada la Reina Fabiola, con su tétrico y estricto carácter, nunca comprendió que Paola fuera feliz a su manera y fuera, al mismo tiempo, un icono en el mundo de la moda y del estilo. Paola marcó su sello y su gran personalidad en los años 60/70, ahí están las imágenes.

Hubo un momento de su vida como reina en que tuvo que volver a la realidad, dejar su vida divertida y dedicarse a su marido, el rey, y a los belgas. Desapareció aquella mujer vital, aquella belleza mediterránea y surgió una mujer apagada vestida por su peor enemigo.

Ahora, a los 75 años, queda sólo la mirada triste de esa mujer espléndida. Está al lado de este Rey que abdica a los 79 años porque está cansado y deja paso a su hijo de 53 años, un príncipe, serio, soso, sonríe poco, aunque desde que se casó con Matilde, la que será la reina consorte y madre de sus hijos, parece que es más cercano, pero no ideal para bailar la conga. Eso no.

Últimamente a los monarcas les ha dado por abdicar, primero fue la Reina de Holanda, después el Emir de Qatar y ahora Alberto II de Bélgica que lo hace oficialmente por estar cansado y enfermo aunque en la trastienda de su abdicación pueden estar también los antiguos líos amorosos con resultado de una presunta hija o los problemas con Hacienda de Fabiola, la viuda de Balduino. Si miramos más acá de Bélgica nos suenan también este tipo de problemas reales, ¿o no?.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto