Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Ventas

¿Lideras o Mandas?

Un líder comparte los resultados
Javier Heredia
lunes, 8 de julio de 2013, 08:35 h (CET)


bloggerimage1972724257
Mucho se ha escrito, hablado y divulgado sobre esta cuestión. Las nuevas corrientes y tendencias de management, en parte, inspiradas por el Coaching ejecutivo y empresarial, han provocado que la dirección de equipos humanos sea más sólida, justa, individualizada y evolutiva.

No voy a entrar en detalles sobre diferencias, formas o calidad de gestión. Simplemente voy a la comparativa que nos aporta la imagen que acompaña este post, la cual, habla por si sola.

Si repasamos la comparativa, es clara. Todo se resume en no ser TU y TU EQUIPO, sino en ser UN EQUIPO, donde "El Jefe", toma las riendas de; comunicador, transmisor, organizador...

Un líder comparte los resultados, siendo estos individuales pero tomando consciencia del resultado de equipo. Un líder no manda, LIDERA y gestiona los recursos que la compañia pone en sus manos; tanto técnicos como por supuesto, humanos, buscando constantemente la esencia del conjunto, debiendo navegar con un rumbo constante hacia el éxito de su equipo y a la excelencia compartida.

El capital humano es el mayor tesoro de una compañía y en muchas ocasiones no se gestiona de la manera adecuada.

Hoy, leía un artículo de Andrés Carrillo, en su blog, Leadership & Business For Ever, donde una reflexión me ha provocado una inspiración. La de postear este artículo, donde en este caso, el recurso gráfico que lo acompaña es la esencia de una reflexión echa por el compañero, Andrés Carrillo.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto