El Festival Arenal Sound, que tendrá lugar del
1 al 4 de agosto en la playa de de Burriana (Castellón) y
reunirá a más de un centenar de artistas, ha vendido más del 80 por
ciento de los abonos para su cuarta edición a cinco meses de su
inauguración, según informa la organización en un comunicado.
Además, el público podrá disfrutar de dos Fiestas de Bienvenida los días 30 y 31 de julio en el Beach Club.
Aún queda por confirmar una última banda internacional y los
artistas para las fiestas previas, pero los 'sounders' ya pueden planear
el festival gracias al cartel por días.
La Habitación Roja será uno de los platos fuertes del festival.
Steve Aoki y Lori Meyers, entre otros Así, Editors, Steve Aoki, White Lies, Lori Meyers y La Habitación
Roja abrirán el escenario principal el jueves 1 de agosto. Una jornada
en la que también estarán We Are Standard, La Pegatina, Alphabeat, Fuel
Fandango o Delafé y Las Flores Azules.
El viernes llegará el momento para The Kooks, Manel, Totally
Enormous Extinct Dinosaurs, Dirtyphonics, The Sound of Arrows, The Whip,
Bigott, The New Raemon, Havalina o La Sonrisa de Julia entre otros.
El sábado 3 de agosto está reservado para The Drums, Chase &
Status, Klaxons, The Bloody Beetroots, Iván Ferreiro, Antònia Font,
Satellite Stories, Capital Cities, Standstill, Jero Romero, Carlos
Sadness y muchos más.
La última jornada del festival contará con la presencia de The
Fratellis, The Maccabees, Kakkmaddafakka, Dorian, The Zombie Kids, Ra Ra
Riot, Bonaparte, Los Punsetes, La Bien Querida y Austin TV entre otros.
Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.
El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).
En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.