Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smatphones | Tabletas

Seis claves para que tu móvil y tablet sobrevivan al verano

Las incidencias relacionadas con el sol, la arena y el agua se triplican en este periodo
Guillermo Peris
martes, 16 de julio de 2013, 00:07 h (CET)
El verano es la época que genera más incidencias en los dispositivos móviles. El 40% de las averías que se producen a lo largo de todo el año tienen lugar en los meses de julio y agosto, y las incidencias relacionadas con el sol, la arena y el agua se triplican en este periodo.

Por ello te brindamos seis consejos para contribuir a que tu móvil sobreviva al periodo estival:

Mantén tu dispositivo en la sombra
El 50% de las averías de móviles en verano se deben al calor y a la exposición solar. Además, las altas temperaturas disminuyen drásticamente la capacidad de las baterías de litio. Procura no olvidártelo dentro del coche al sol.

Protege tu terminal con protectores y fundas
El 35% de las averías están relacionadas con el agua, tanto de piscina como de mar. La humedad del ambiente o simplemente el contacto de las manos mojadas pueden arruinar los circuitos. Además, la arena de playa provoca arañazos en las pantallas y fallos en el sistema en el 15% de los casos.

Hoy en día existen numerosos smartphones resistentes al agua y a los arañazos, de modo que pueden ser una buena alternativa si tienes previsto moverte por la playa, la piscina o la montaña. Pero no te confíes ya que las garantías no cubren este tipo de daños aunque el teléfono tenga las certificaciones ISO o IP oficiales.

No olvides los accesorios que te permiten salir de un apuro
Un batería externa, un cargador de coche o un simple cable USB pueden sacarte de una complicación para que puedas seguir conectado durante las extensas horas que pasamos fuera de casa en vacaciones.

Busca áreas wifi para no hacer polvo tu tarifa de datos
Los ayuntamientos, bibliotecas, zonas públicas y muchos bares o restaurantes suelen brindar wifi gratis. Aprovéchalos o sencillamente no abuses de los datos para no triturar tu tarifa en pocos días.

También puedes mantenerte conectado aunque no dispongas de un acceso wifi convirtiendo otro dispositivo con 3G o 4G en emisor de wifi (opción de "zona wifi portátil" en Android) y el tuyo en receptor. Si tienes una tableta con ranura SIM o un módem USB para PC, puedes introducir tu tarjeta y usar tu tarifa de datos en otro dispositivo en el que te sea más fácil y rápido navegar.

Recuerda desconectar el wifi, los datos y el bluetooth cuando no los uses; ahorrarás mucha batería.

Contrata un seguro
En caso de accidente, supone un importante ahorro. El coste medio de la reparación de estas averías ronda los 140 euros. La reparación de los dispositivos de gama alta más modernos supera ampliamente esta cifra y simplemente reparar la pantalla puede costar más de 200. En cambio, un seguro puede contratarse por menos de 3 euros mensuales.

Descárgate apps de búsqueda
Si pierdes tu smartphone o cae en manos ajenas, es imprescindible tener descargadas aplicaciones para encontrar el teléfono como "Find my iPhone" para iOS o "Cerberus" para Android. Gracias a la geolocalización y el control remoto, estas apps te permiten bloquearlo y rastrear las últimas llamadas que se han hecho desde él.

Noticias relacionadas

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto