| ||||||||||||||||||||||
|
|
Seis claves para que tu móvil y tablet sobrevivan al verano | |||
Las incidencias relacionadas con el sol, la arena y el agua se triplican en este periodo | |||
| |||
El verano es la época que genera más incidencias en los dispositivos móviles. El 40% de las averías que se producen a lo largo de todo el año tienen lugar en los meses de julio y agosto, y las incidencias relacionadas con el sol, la arena y el agua se triplican en este periodo. Por ello te brindamos seis consejos para contribuir a que tu móvil sobreviva al periodo estival: Mantén tu dispositivo en la sombra El 50% de las averías de móviles en verano se deben al calor y a la exposición solar. Además, las altas temperaturas disminuyen drásticamente la capacidad de las baterías de litio. Procura no olvidártelo dentro del coche al sol. Protege tu terminal con protectores y fundas El 35% de las averías están relacionadas con el agua, tanto de piscina como de mar. La humedad del ambiente o simplemente el contacto de las manos mojadas pueden arruinar los circuitos. Además, la arena de playa provoca arañazos en las pantallas y fallos en el sistema en el 15% de los casos. Hoy en día existen numerosos smartphones resistentes al agua y a los arañazos, de modo que pueden ser una buena alternativa si tienes previsto moverte por la playa, la piscina o la montaña. Pero no te confíes ya que las garantías no cubren este tipo de daños aunque el teléfono tenga las certificaciones ISO o IP oficiales. No olvides los accesorios que te permiten salir de un apuro Un batería externa, un cargador de coche o un simple cable USB pueden sacarte de una complicación para que puedas seguir conectado durante las extensas horas que pasamos fuera de casa en vacaciones. Busca áreas wifi para no hacer polvo tu tarifa de datos Los ayuntamientos, bibliotecas, zonas públicas y muchos bares o restaurantes suelen brindar wifi gratis. Aprovéchalos o sencillamente no abuses de los datos para no triturar tu tarifa en pocos días. También puedes mantenerte conectado aunque no dispongas de un acceso wifi convirtiendo otro dispositivo con 3G o 4G en emisor de wifi (opción de "zona wifi portátil" en Android) y el tuyo en receptor. Si tienes una tableta con ranura SIM o un módem USB para PC, puedes introducir tu tarjeta y usar tu tarifa de datos en otro dispositivo en el que te sea más fácil y rápido navegar. Recuerda desconectar el wifi, los datos y el bluetooth cuando no los uses; ahorrarás mucha batería. Contrata un seguro En caso de accidente, supone un importante ahorro. El coste medio de la reparación de estas averías ronda los 140 euros. La reparación de los dispositivos de gama alta más modernos supera ampliamente esta cifra y simplemente reparar la pantalla puede costar más de 200. En cambio, un seguro puede contratarse por menos de 3 euros mensuales. Descárgate apps de búsqueda Si pierdes tu smartphone o cae en manos ajenas, es imprescindible tener descargadas aplicaciones para encontrar el teléfono como "Find my iPhone" para iOS o "Cerberus" para Android. Gracias a la geolocalización y el control remoto, estas apps te permiten bloquearlo y rastrear las últimas llamadas que se han hecho desde él. |
Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.
España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.
Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.
|