Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | TELEFONÍA | Banda ancha | Operadoras

Las operadoras logran 31.326 nuevas líneas en mayo y rompen diez meses de descensos

Movistar y Vodafone registran pérdidas netas
Redacción
martes, 16 de julio de 2013, 07:42 h (CET)
Después de diez meses consecutivos de descensos, la telefonía móvil consiguió sumar nuevas líneas al mercado, con 31.326 nuevas altas, gracias a la contratación de nuevas líneas en el segmento del pospago (+97.187 números), que compensaron las pérdidas en prepago (-20.356 líneas) y en datacards (-45.505), si bien el parque total de líneas se situó en 52,1 millones de líneas.

Según informó este martes la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), los operadores móviles virtuales (OMV) lideraron la ganancia neta de líneas de forma muy clara con 281.247 nuevas altas. Por su parte, Movistar y Vodafone tuvieron pérdidas netas de líneas de móvil (-199.048 y -57.617, respectivamente) mientras que Orange se mantuvo estable y Yoigo ganó 6.990 líneas. Así, a finales de mayo, los OMV registraron una cuota del 11,1%.

Esta “intensa competencia” entre los operadores, según la CMT se reflejó en la portabilidad móvil, que en mayo registró la segunda mejor cifra de todo el año con, 593.633 intercambios, un 80,3% más que en mayo de 2012 y sólo superada por las 633.000 portabilidades de enero, Por operadores, los operadores móviles virtuales registraron un saldo positivo de (+167.914), Yoigo (+2.513) y Orange (+936). Por su parte, Movistar perdió 91.590 números y Vodafone 77.901.

En cuanto a la banda ancha
, en el mes de mayo se sumaron en España 57.320 altas netas, el segundo mejor registro anual. El parque de conexiones de banda ancha fija alcanzó los 11,82 millones, con un crecimiento del 4,7%, convirtiéndose en el único mercado que crece a nivel interanual. De estas nuevas altas, 20.217 correspondieron a líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) que alcanzaron un acumulado total de 428.748 líneas, con un crecimiento del 86,9% con respecto al año anterior.

Los operadores alternativos sumaron 48.570 líneas, mientras que Telefónica añadió 16.250 nuevas líneas (xDSL y FTTH). Los operadores de cable, por su parte, perdieron 7.502 líneas.

Por su parte, la telefonía fija en el sector residencial ganó 2.081 líneas mientras que el sector negocios perdió 33.291 líneas. Así, en mayo, el total de líneas fijas presentó una caída interanual del 1,9%, hasta un total de 18,96 millones. La portabilidad en telefonía fija continuó siendo muy elevada, con 183.326 cambios de operador. En lo que va de año acumula ya 888.012 intercambios, con un crecimiento interanual del 19,7%.

Noticias relacionadas

Europa ha impulsado la nueva normativa de ciberseguridad NIS2, lo que supone un cambio que puede convertirse en un riesgo. Según los últimos datos, el 73% de las empresas en Europa no cumple con los requisitos básicos de la nueva normativa y España es de los países más rezagados. La falta de preparación puede derivar en sanciones de hasta 10 millones de euros para los directivos responsables.

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto