Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Talibán | EEUU

¿Golpe de mano contra Karzai?

El Presidene afgano habría dejado de ser un peón útil para el Pentágono y la CIA busca sustituto
Germán Gorráiz López
miércoles, 17 de julio de 2013, 06:42 h (CET)
Tras tres décadas de guerras, Afganistán sería un estado fallido y corrupto que apenas rebasa los límites de su capital, Kabul, y donde la inseguridad generalizada ha dado alas al negocio de la seguridad privada que emplearía a unos 43.000 hombres. Así, las cifras que maneja la ONU hablan de más de 3.000 civiles muertos desde la invasión del país en 2001, según refleja el informe anual por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, (Unama). En cuanto a los 55.000 millones de euros llegados del exterior desde 2002, sólo un 12% se habría invertido en mejorar la vida de una población (con un 42% por debajo del umbral de la pobreza y un 33% en serio riesgo de hambruna), sirviendo el resto para alimentar la corrupción o financiar los ejércitos privados.

Así, según una información de The Wall Street Journal que cita como fuente a funcionarios afganos y estadounidenses anónimos, “funcionarios afganos de alta jerarquía habrían evadido desde 2006 más de 3.000 millones de dólares a refugios financieros en el exterior" y respecto al cultivo del opio, desde 2004 un billón de dólares del tráfico de opio habría sido utilizado para financiar la guerra en todos los frentes, aunque hay que resaltar que los ingresos por opio de los talibanes sólo representan el 5% del montante total que genera el negocio.

Para evitar la vietnamización del conflicto afgano,  Obama dictó la sorpresiva orden de retirada de tropas de Afganistán a partir de julio de 2011 , plan que contaría con el apoyo de la  mayoría de congresistas del Partido Demócrata y que contemplaría la paulatina reducción del contingente total a unos 40.000 soldados para mediados de 2013, pero los altos mandos militares insisten en frenar los repliegues hasta que pase la temporada de combates del otoño del 2013, pues aunque los talibanes han sido expulsados de algunas zonas de su bastión del sur, los combatientes del grupo insurgente afgano Haqqani (afín a los talibán), siguen cometiendo ataques transfronterizos desde sus bases paquistaníes situadas en la frontera oriental con Afganistán.

Por otra parte,  vista la ausencia de solución militar al conflicto , el portavoz de los talibán en Doha (Qatar) Mohamed Naeem en declaraciones a la agencia Reuters, confirmó la intención de los talibán de iniciar conversaciones preliminares de paz con emisarios estadounidenses, aunque excluyendo a los representantes del Gobierno afgano de Karzai a quien no reconoce y considera un mero títere de EEUU.

Sin embargo,  Karzai  se considera el único interventor legítimo para una eventual negociación con los talibán y molesto con dicha exclusión y con el estatus oficial que se da a los Talibán, respondió con la miope decisión de suspender la negociación con EEUU para suscribir un acuerdo de seguridad que entraría en vigor tras la retirada de tropas de la ISAF, (acuerdo considerado clave por medios diplomáticos occidentales porque tenía el objetivo de garantizar la estabilidad del sistema político afgano a partir del 2014) , tras lo cual, EEUU dio por finalizada la estrategia de tanteo con los taliban para iniciar conversaciones formales de paz debido a la intransigencia de Karzai.

En consecuencia, el Presidente afgano habría dejado de ser un peón útil para el Pentágono al no plegarse a sus condiciones, por lo que la CIA habría iniciado ya la búsqueda de su sustituto. Así, mediante una operación de propaganda, sería acusado de obstaculizar el proceso de paz con los talibanes y querer perpetuarse en el poder, por lo que no sería descartable la creación de un ambiente propicio al derrocamiento de Karzai , reviviendo uno de los aspectos más oscuros de la política exterior de Kennedy, (el derrocamiento y asesinato del presidente survietnamita Diem (1963), tras lo  cual asistiríamos a la  formación de un Gobierno de Coalición islamista entre pastunes y talibanes que surgiría tras la celebración de nuevas elecciones en el horizonte del 2.015  y que contará "velis nolis" con la tutela y supervisión de EEUU para asegurar su presencia en un país considerado por el Alto Mando de EEUU "como pieza geoestratégica vital en el rompecabezas del Oriente Medio”, presencia ahora  reconvertida en misión  de entrenamiento y asesoramiento de las Fuerzas de Seguridad afganas y adelgazada hasta los 12.000 integrantes.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto