| ||||||||||||||||||||||
El Ministerio de Educación suprime las becas MEC en 2013 | |||
Se han tramitado otro tipo de ayudas para el aprendizaje de lenguas extranjeras | |||
| |||
Las becas de idiomas en el extranjero son suprimidas por la acción de recortes que están llevando a cabo los ministerios, lo cual impedirá el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, tan importante para su carrera profesional.
Los jóvenes que han disfrutado de las becas MEC, han tenido la oportunidad de viajar al extranjero para enriquecerse a todos los niveles. Es probable que en los próximos años se vuelva a convocar este tipo de ayudas, por la aceptación y resultados que han tenido. Sin embargo en 2013 no han sido convocadas, y en su lugar se han tramitado otro tipo de ayudas para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Se trata de ayudas económicas para cursos de una semana de duración en lengua inglesa, que pueden solicitar los estudiantes becarios de la universidad y de otros estudios superiores. Además, podrán beneficiarse profesores y titulados en máster de profesorado, impartidos en España en colaboración de la UIMP “Universidad Internacional Menéndez Pelayo”. Otra de las becas que se han otorgado son para cursos de inmersión en lengua inglesa, en modalidad “pueblo ingles”, dedicada a estudiantes becarios no universitarios. Se han suprimido las estancias en el extranjero, para dar lugar a los cursos de profundización de los idiomas más eficientes para la mejora oral del idioma. En este caso, quedarán excluidas, las personas que no tengan un conocimiento mínimo teórico de la lengua extranjera. De esta forma, el Ministerio de educación da prioridad a la lengua Inglesa, en cambio, la demanda en becas MEC ha sido de estudiar alemán en Alemania. En 2013 los alumnos, no tendrán la misma oportunidad que otros muchos alumnos han disfrutado años atrás. Los recortes están afectando a todos los ámbitos, en especial a la educación. |
La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.
La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.
En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.
|