Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Arenal Sound | Festivales

Klaxons y Standstill mejores actuaciones en la tercera jornada del Arenal

El sábado también fue el día del pop más clásico con la música de Iván Ferreiro
Arancha Arnau
domingo, 4 de agosto de 2013, 16:53 h (CET)
Sábado, tercera jornada en la playa del Arenal, como cada día la música en la piscina abre el telón del festival playero. Pero la tarde promete, y es que ayer fue día de grandes conciertos en el recito de la playa de Burriana. La actuación de Standstill, una de las más esperadas por los asistentes al festival conocedores de la buena música. Los Klaxons que ofrecieron una actuación contundente, el pop blandito y coreable de Iván Ferreiro, y la música de los neoyorkinos The Drums completaron una buena tarde de festival.  

The Drums, anoche. / Foto: Arenal Sound.
The Drums, anoche. / Foto: Arenal Sound.

La música en la playa suena a todas horas, ahora bien, si piensas que el Arenal es para escuchar buena música en directo, resérvate para el escenario Legendario porque el sábado valió la pena. A las 18:00 horas comenzó a sonar la música de Jero Romero, siguió el grupo mallorquín Antonia Font y remató Standstill con la presentación de su último disco “Dentro de la luz”, una de las mejores actuaciones del festival. El grupo catalán salió al escenario con las pantallas en forma de arco ojival, y las proyecciones de imágenes pictóricas, preparados para tocar las canciones que conforman su espectáculo “Cénit”, pero sorprendieron al público incluyendo temas de sus anteriores discos: “Adelante Bonaparte”, “Vivalaguerra” y su disco homónimo, un respiro de aire fresco y calidad en un festival masivo y plagado de bikinis, cosa que observó con ironía Enric Montefusco, el cantante de Standstill. 

En este mismo escenario, a continuación Satellite Stories ofrecieron un concierto frenético y con muchos temas de los que les gustan a la gran masa festivalera, canciones rítmicas para poder bailar, no es casualidad que una de sus canciones sirviera al festival para anunciar su propuesta de fiesta veraniega. 

A las 20:30 horas Iván Ferreiro abrió el escenario Desperados, el veterano músico español, cantante del popular grupo Los Piratas tocó algunas de sus canciones más conocidas y presentó nuevos temas, además no se olvido del grupo que le dio la fama. Este escenario se preparaba para la actuación de los Klaxons, grupo londinense que ofreció uno de los mejores conciertos de las noches festivaleras del escenario Desperados. Los “sounders” tuvieron que esperar hasta las 00:45 horas para escuchar al grupo neoyorquino The Drums y los temas de su disco “Portamento”. 

La música electrónica siguió sonando en el escenario Desperados hasta altas horas de la madrugada con The Bloody Beetroots. A continuación cerró este escenario Chase&Status Dj Set and Rage.

The Bloody Beetroots en el escenario Desperados. / Foto: Arenal Sound.
The Bloody Beetroots en el escenario Desperados. / Foto: Arenal Sound.

Pero aquí no acabó todo, la música siguió hasta las nueve de la mañana en el escenario Coca-cola donde pasaron a lo largo de toda la tarde-noche del jueves grupos como Wayne, Carlos Sadness, Francisca Valenzuela, o el popular grupo que suena en la radio más comercial Efecto Pasillo. 

Este domingo el Arenal Sound afronta la última jornada de su cuarta edición récord en ventas de entradas. Esta tarde se esperan también buenas actuaciones como las de Los Punsetes, Austin TV, Dorian, The Maccabees o The Fratellis. 

Noticias relacionadas

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto