Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FESTIVAL | Arenal Sound

Kakkmaddafakka arrasó en la clausura de un Arenal más masivo que nunca

Austin TV protagonizó una de las mejores actuaciones
Arancha Arnau
martes, 6 de agosto de 2013, 07:04 h (CET)
Como cada año, el último día de festival suele ser de los más flojos en cuanto a cartel, los jóvenes están ya cansados de varios días de fiesta y eso se nota en los campings, que ya cuentan con huecos entre sus pasillos. A pesar de ser la última jornada, ayer sonaban varios grupos en la programación que valía la pena escuchar, Los Punsetes, Austin TV, Dorian y Kakkmaddafakka.


arenal_1
Los organizadores del festival conocedores del bajón de “sounders” que conlleva el último día decidieron sorprender con una fiesta en la playa “clandestina” para seguir abriendo la tarde con los Dj’s en el escenario de la piscina. El cartel no indicaba fiesta en el Pool stage, pero la organización anunció al inicio de los primeros días del festival la posibilidad de disfrutar de la actuación de algunos artistas como 2 Many DJs consiguiendo una pulsera específica para esa fiesta.

El escenario Legendario abrió sus puertas como cada día a las 18:00 horas con la actuación de La bien querida, el sol y el calor del último día no impidieron que un buen número de fans se agolparan a ver la actuación de Ana Fernández-Villaverde. Siguió la música de Los Punsetes, sonaron algunos de sus temas más conocidos, la impávida cantante subió al escenario y como es habitual en sus actuaciones, apenas se movió durante el concierto, pero eso sí, lanzó los dardos con mensajes plagados de ironía que son las letras de Los Punsetes, y sus temas sonaron frescos y con personalidad en una tarde de menor afluencia juvenil. En ese escenario también tocaron esa noche los berlineses Bonaparte que realizaron un divertido espectáculo que incluyó una clase de aerobic. Los chicos de Hidrogenesse comenzaron su espectáculo a las 00:00 horas, sonó su electropop más bailable.


arenal2
La guinda de la noche, y con una actuación enorme, el grupo mejicano Austin TV sorprendieron a los curiosos que se acercaron a escuchar su música. Realizaron una de las mejores actuaciones del día, salieron al escenario con sus habituales disfraces y máscaras, el comunicativo cantante explicó que las caretas no esconden nada, precisamente dicen que tras ellas no importa quién se encuentre, todos podemos hacer y disfrutar de su música, de hecho invitaron a subir al escenario a un grupo de jóvenes que tocaron una de sus canciones mientras ellos daban saltos y animaban al público. Sonó el post-rock instrumental de Austin TV que acabó a las 2:45 horas, y con esta actuación cerró el telón un gran grupo, entre sus espectadores quedó la sensación de que valió mucho la pena quedarse a escucharlos.

A las 20:30 horas Dorian abrió el escenario Desperados, el conocido grupo español tocó su habitual repertorio de temas bailables ante un gran grupo de seguidores. Se notaba el cansancio entre los jóvenes, las zonas del recinto más alejadas de los escenarios estaban plagadas de jóvenes que disfrutaban de la música de The Maccabees y The Fratellis, pero eso sí, sentados. Algunos parecían reservarse para las últimas actuaciones de la noche que comenzaron a las 02:45 con los esperados Kakkmaddafakka y la electrónica española de The zombie Kids.


arenal3
Como cada día la música siguió hasta las nueve de la mañana en el escenario Coca-cola, un escenario que el domingo se vistió de rumba ya que donde pasaron por allí grupos como Hambre De Rumba, Bongo Botrako o Canteca De Macao, que reunieron a una gran multitud de fans cantando sus ritmos pegadizos de letras simples.

La organización del Arenal cierra sus puertas satisfechos de la afluencia masiva de público y con el ánimo de seguir creciendo y mejorando las infraestructuras. El año que viene más y esperemos que mejor, un mayor control del número de “sounders” y unas instalaciones mejor acondicionadas y que sigan manteniendo la calidad de los grupos.

Noticias relacionadas

A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto