| ||||||||||||||||||||||
|
|
Antena 3 acierta con ‘Vive cantando’ y ‘La cúpula’ | ||||
El adelanto de su temporada beneficia a la cadena | ||||
| ||||
‘La cúpula’ arrasa el lunes ‘Under the dome’, título original de la serie basada en la novela homónima de Stephen King, comenzó a emitirse en Estados Unidos a través del canal CBS el 24 de junio. Antes incluso de que termine su primera temporada, Antena 3 la ha traído a España este lunes 2 de septiembre, alcanzando los 4.557.000 espectadores y promediando un 25’3% de share con el primer episodio y 4.657.000 y un 28’4% con el segundo. Sus competidores no llegaron ni a los dos millones de seguidores. En la serie aparecen muchos elementos recurrentes de Stephen King, como la localización en un pequeño pueblo estadounidense, las insanas relaciones personales entre sus habitantes y, claro está, el fenómeno fantástico que rompe el frágil equilibrio de su vida: en esta ocasión, la aparición de una cúpula indestructible que aísla Chester’s Mill por completo. Las pequeñas y grandes incoherencias del relato quedan subsanadas tanto por las tramas personales, llevadas al límite, y la constante presencia de la cúpula, que interviene como sujeto activo en la historia. ‘Vive cantando’, producción propia para el martes
Serie dramática con sentido del humor, canciones y ambientada en un barrio de clase media baja que incluye personajes de todas las edades. Esta descripción, que encaja con el 99% de las series españolas y que se ciñe al aburrido género de dramedia dirigida a todas las audiencias de un canal generalista, destaca, sin embargo, por una buena realización, un buen trabajo interpretativo y, finalmente, por un primer capítulo que engancha gradualmente, con un ritmo moderado pero efectivo. Prueba de ello es la evolución de su curva de audiencia, que se fue elevando a lo largo de un episodio con intromisiones publicitarias mínimas. Seguramente la intervención del director Miguel Albaladejo (‘Manolito Gafotas’) tenga bastante que ver en el buen resultado final. Más vídeos en Antena3 Antena 3 de nuevo coge delantera Al igual que el año pasado, Antena 3 vuelve a jugar fuerte siendo la primera cadena en sustituir su contenido de verano por estrenos de alto nivel. En 2012 fueron la española ‘Imperium’ y la estadounidense ‘Érase una vez’. Los resultados y críticas por ahora auguran un mayor éxito que el anterior otoño, puesto que ‘Imperium’ terminó en fiasco y ‘Erase una vez’ se fue desinflando poco a poco. Por ahora la estrategia ha triunfado, ganándose al espectador antes de que la competencia lance sus nuevos programas. |
El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.
La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.
El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.
|