Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Meteorología | Temperatura

El noreste se despide del verano

Las temperaturas bajarán hoy hasta 8ºC en el extremo norte y habrá chubascos generalizados
Redacción
viernes, 6 de septiembre de 2013, 07:16 h (CET)


fotonoticia_20130906084819_500
Las temperaturas continuarán descendiendo este viernes en el extremo norte peninsular, con bajadas de hasta ocho grados centígrados, que dejarán máximas por debajo de 20 grados centígrados en algunos puntos. Además, habrá chubascos y tormentas localmente fuertes en el noroeste de la península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, las provincias de Huesca, Navarra y La Rioja tendrán activado el aviso amarillo por chubascos o tormentas localmente fuertes que descargarán hasta 20 litros por metro cuadrado.

También estará muy nuboso o cubierto en el resto del extremo norte peninsular, con chubascos o tormentas de débiles a moderados.

Habrá, igualmente, intervalos nubosos en el resto de la Península, con posibilidad de algún chubasco o tormenta localmente moderados en el resto de la mitad norte y suroeste peninsular.

Mientras, en el extremo sureste peninsular y en Baleares habrá cielos poco nubosos aumentando a intervalos nubosos, al igual que en el archipiélago canario, donde habrá intervalos nubosos, más abundantes en el norte de las islas, con posibilidad de precipitaciones débiles.

En relación a las temperaturas, irán en ligero a moderado descenso en el tercio norte peninsular, que podría ser localmente notable en el Cantábrico oriental.

Por el contrario, los termómetros ascenderán de ligera a moderadamente en la mitad sur del litoral mediterráneo, mientras que, en el resto del país, habrá pocos cambios.

Finalmente, los vientos soplarán de flojos a moderados de componente norte en Galicia, Cantábrico, Islas Canarias y, al final del día, en el norte de Castilla y León y alto Ebro; serán de componente sur en la zona de Levante y Ampurdán; y tendrán dirección variable en el resto del país.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto