Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Madrid 2020

Los Juegos Olímpicos viajarán a Asia por cuarta vez

Madrid no consigue los juegos en su tercera oportunidad y el sueño se desvanece
Redacción
domingo, 8 de septiembre de 2013, 08:12 h (CET)
La trigésimo segunda edición de los Juegos Olímpicos, que se celebrará dentro en 2020, pisará el continente asiático por cuarta vez a lo largo de la historia al retornar a Tokio, que acogió la cita en 1964 antes de que tomarán el testigo Seúl 1988 y Pekín 2008.

Los Juegos Olímpicos, que comenzaron su andadura moderna en Atenas en 1896, esperaron once ediciones antes de volver su mirada a Asia, eligiendo Tokio para albergar la competición en 1940. Sin embargo, la II Guerra Mundial apartó a la capital nipona de la sede y el privilegio recayó en Helsinki.

Casi un cuarto de siglo tuvo que esperar la ciudad para quitarse aquella espina olímpica. Fue en 1964 cuando Tokio albergó decimoctava edición de los Juegos, privilegio que volverá a disfrutar 56 años después tras imponerse este sábado a Estambul y Madrid en la elección celebrada en Buenos Aires.

Entre medias, otras dos capitales asiáticas disfrutaron el privilegio olímpico. Primero fue el turno de Corea del Sur, que ganó la elección de 1988 precediendo en la lista a Barcelona -que se mantiene como única sede española tras la tercera eliminación consecutiva de Madrid- y posteriormente le correspondió a Pekín, que hace cinco años celebró los penúltimos Juegos hasta la fecha.

Estas cuatro sedes olímpicas en Asia se suman a las tres correspondientes a los Juegos Olímpicos de Invierno. La serie invernal se inició en la ciudad japonesa de Sapporo, que organizó la cita en 1972, precediendo a otra localidad nipona, Nagano, designada en 1998. Dentro de cinco años, en 2018, el honor recaerá en la ciudad coreana de Pyeongchang.

Noticias relacionadas

Iker Gómez sumó su segunda victoria de la temporada en el Memorial Cirilo Zunzarren haciendo bueno el trabajo del Equipo Finisher, que dinamitó la carrera en el alto de Lezáun. El navarro formó parte de la selección definitiva junto a Unai Ramos, jugando sus bazas a la perfección durante los últimos kilómetros para lograr un doblete en el podio y el triunfo por equipos.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

Caja Rural-Seguros RGA firmó una destacada actuación en La Flèche Brabançonne (1.Pro), con Eduard Prades finalizando en una meritoria quinta posición y Thomas Silva octavo, en una jornada en la que el equipo fue protagonista de principio a fin.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto