Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Administraciones

Montoro reconoce la pérdida de 300.000 empleos públicos por necesidad

Insiste en que "no hay más dinero"
Redacción
martes, 1 de octubre de 2013, 08:46 h (CET)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido este martes que se han perdido 300.000 empleos en el sector público, pero inmediatamente ha añadido que "había que hacerlo" para reducir el gasto de las administraciones públicas.

Montoro, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha recordado que el conjunto de las administraciones públicas, "empezando por la Casa del Rey y terminando por el último Ayuntamiento", recortaron su gasto en 24.000 millones de euros durante el añ
o 2012, lo que ha permitido reducir el déficit público.

El ministro ha insistido en que España tiene que seguir recortando el déficit, cuya consecuencia, ha dicho, es la elevada deuda, que rozará el 100% del PIB en 2014. "Hay que reducir el déficit para parar el crecimiento de la deuda", ha dicho.

No obstante, Montoro ha recordado que los intereses de la deuda equivaldrán al 3,5% del PIB en 2014, cifra inferior a la que España tenía a mediados de los 90, cuando su deuda pública era casi 30 puntos inferior. "Hoy tenemos unos tipos de interés accesibles, esa es una de las causas por la que pronto llegará la recuperación, porque tenemos los mercados financieros abiertos", ha indicado.

Eso sí, el titular de Hacienda ha subrayado que "no se puede abusar" a la hora de pedir dinero a los mercados, porque todo eso incrementa el déficit público. "No se puede gastar más. No hay dinero y hay que elegir", ha dicho el ministro, que ha recordado que más de la mitad de los Presupuestos de 2014, en concreto el 53%, lo consume el gasto social (pensiones, desempleo, vivienda...).

Por eso, ha insistido en que "no queda" para invertir en infraestructuras, un capítulo que "ahora no toca" y en el que ya se ha hecho mucho en el pasado, por lo que hay que bajar el ritmo. "Para todo no hay, un presupuesto es una elección", ha reiterado.

Margen para subir las pensiones más de un 0,25%
Montoro, que ha vuelto a decir que los PGE del próximo año son "enormemente austeros", ha reconocido que un presupuesto "puede fallar" en sus previsiones, pero ha recordado que los presupuestos son un instrumento para que haya actividad económica y "que no se puede hacer la cuenta al revés".

En este sentido, ha explicado que la previsión de ingresos (+2,4%) se ha efectuado sobre la liquidación de 2013 y está en línea con lo que se espera que crezca el PIB en términos nominales, un 2,1%. "No esperamos grandes ingresos", ha subrayado Montoro, que confía en que las "irremediables" subidas de impuestos que tuvo que aplicar el Gobierno "rindan más" en un escenario económico positivo.

Preguntado por si hay margen para subir las pensiones más del 0,25% presupuestado en 2014, Montoro ha reiterado que ese "mínimo" puede cambiar a partir de la negociación política en las Cortes.

Noticias relacionadas

Desde conferencias y ferias hasta obras de construcción y operaciones de seguridad, estos dispositivos aseguran que la comunicación fluya sin problemas, lo que es esencial para el éxito de cualquier proyecto. La flexibilidad y la alta confianza son factores que han llevado a muchas compañías a confiar en estos servicios.

En este contexto, Fisiohand, ubicado en el Paseo de la Salle, 38, en Griñón, se consolida como un centro multidisciplinar que apuesta por la readaptación funcional, la rehabilitación física y la regeneración celular, ofreciendo un servicio centrado en mejorar la calidad de vida de cada paciente.

Tal como explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, "la forma en que dormimos, comemos, gestionamos el estrés y la atención que se le da al cuidado de la piel dejan una huella visible".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto