Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PARTIDO POPULAR | Mariano Rajoy | Barones

Rajoy se reúne con los barones para pedir apoyo a los Presupuestos

Con la financiación autonómica como telón de fondo
Redacción
lunes, 14 de octubre de 2013, 06:33 h (CET)

fotonoticia_20131014072512_640
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 que ha presentado su Ejecutivo y pedirá a todos los dirigentes del PP, en especial a los 'barones' autonómicos, que respalden las cuentas públicas, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Esta reunión tendrá además como telón de fondo la financiación autonómica, ya que se produce pocos días después del 'portazo' de todos los presidentes autonómicos del PP a la propuesta de la presidenta del partido en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, que aboga por limitar la solidaridad interterritorial y garantizar la ordinalidad, de forma que las autonomías no pierdan posiciones en el ránking de renta per cápita una vez aplicada.

El Comité Ejecutivo Nacional, que reúne a la plana mayor del partido, incluido el comité de dirección y los 'barones' autonómicos, celebró su última reunión el pasado 2 de septiembre, coincidiendo con la apertura del nuevo curso político. Entonces Rajoy adelantó a los suyos las cifras del paro de agosto y aseguró que sería el mejor dato desde el año 2000. También habló de Cataluña y volvió a ofrecer diálogo al presidente de la Generalitat, Artur Mas, si bien dijo que si lo que quiere es cambiar la Constitución ya sabe los cauces.

Un mes y medio después, la reunión del Comité Ejecutivo tendrá como tema principal los Presupuestos, que han cosechado un fuerte malestar en muchas comunidades por el recorte de la inversión estatal en sus territorios. De hecho, Baleares y Madrid, dos autonomías gobernadas por el PP, han sido las que más abiertamente han criticado los PGE del Ejecutivo.

El propio Mariano Rajoy ya quitó hierro a esas quejas de las comunidades hace una semana desde Japón, donde afirmó que suele pasar "siempre" y es "inevitable", pero al final "cualquier problema se va a solucionar". Dicho esto, recalcó que se trata de unos Presupuestos "equilibrados" para contribuir al "gran objetivo nacional" que es crecer y crear empleo.

Es más, el presidente del Gobierno subrayó entonces que con los Presupuestos Generales del Estado pasa como con la financiación autonómica, que "siempre" genera "discusiones" entre las comunidades. Y de hecho, así se ha visto esta misma semana cuando la presidenta del PP catalán presentó en Madrid su propuesta para llevar a cabo una revisión "profunda" del sistema de financiación.

Todos los presidentes autonómicos del PP pusieron el grito en el cielo y recriminaron al PPC que quiera terminar con la igualdad. La Junta de Castilla y León llegó a hablar de "barbaridad" y la Comunidad de Madrid amenazó con una consulta a sus ciudadanos si alguien quiere un régimen fiscal a la carta. La propia secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, rechazó un modelo de financiación "singular" para Cataluña asegurando que la solidaridad interterritorial está "en los genes del PP".

El Gobierno y la dirección nacional se pusieron el mismo lunes a trabajar para calmar los ánimos y rebajar la tensión. Sánchez-Camacho mantuvo un encuentro con Mariano Rajoy en Moncloa y, al día siguiente, se entrevistó con Montoro, que el martes suavizaba su mensaje asegurando que la propuesta del PPC "respeta la igualdad de los españoles" y no discrimina a nadie.

La financiación autonómica será por tanto uno de los principales temas de fondo del Comité Ejecutivo Nacional del PP. Está por ver si, a diferencia de lo que ha ocurrido en sus últimas citas, algún 'barón' autonómico toma la palabra a puerta cerrada para exponer abiertamente sus críticas a la propuesta de Sánchez-Camacho como se ha hecho ante los medios de comunicación.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto