Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Escuela Pública

Alumnos, padres y sindicatos entregan hoy en Moncloa los resultados de la consulta ciudadana por la Educación

La misiva también exige al presidente que "cambie a los actuales responsables educativos
Redacción
jueves, 17 de octubre de 2013, 06:28 h (CET)
Representantes de la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública acudirán este jueves al Palacio de la Moncloa para entregar al presidente Mariano Rajoy los resultados provisionales de su 'consulta ciudadana por la Educación', tal como anunciaron en una carta dirigida al mandatario. su intención es marchar juntos hasta el palacio desde la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad complutense de Madrid (UCM).

Integrada por los sindicatos docentes FE-CCOO, FETE-UGT, STEs, CGT y MRPs, la confederación de asociaciones de padres Ceapa, el Sindicato de Estudiantes y las asociaciones de alumnos Faest y Estudiantes en Movimiento, esta plataforma exige la paralización de los recortes y la retirada de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

En la consulta ciudadana se ha preguntado a los ciudadanos si apoyan o rechazan la nueva ley y el real decreto de becas que endurece los requisitos académicos para acceder a ayudas este curso.

La misiva que dirigieron a Rajoy también exige al presidente que "cambie a los actuales responsables educativos, a fin de tener interlocutores válidos que se pongan a trabajar para atender las demandas de la sociedad".

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto