Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Exhumar a Franco

En una democracia no cabe un monumento al dictador ni a la dictadura, pero sacar de paseo ahora a Franco es reconocer el fracaso socialista
Pedro de Hoyos
miércoles, 30 de octubre de 2013, 09:03 h (CET)
En una democracia no cabe un monumento al dictador ni a la dictadura. Que la inmensidad de El Valle de los Caídos ampare la tumba de quien mató a miles de españoles, no sólo durante la guerra, lo que podría encontrar disculpa para algunos, sino también durante la paz, no es de recibo. Es además una ofensa a la lógica, al sentido común y a los valores humanos que la democracia respalde una obra construida con las manos de presos de guerra. La tumba de Franco estaría bien en cualquier lugar de propiedad privada, de la familia, de la Fundación Franco o de cualquier partido que se sienta aludido.

Lo absurdo es sacar ahora a pasear a Franco, su féretro y el horrible monumento de El Valle. Que después de tantos años de gobierno socialista el PSOE se encargue ahora de sacarnos otra vez la historieta dice muy a las claras cómo está el partido que nos ha conducido a la ruina económica, moral y social. Hay que buscar la manera de meter baza en los titulares de prensa y distraer al personal. Nosotros preocupados por no llegar a fin de mes y van éstos y lo solucionan paseando otra vez a Franco bajo palio.

Al PP le van a hacer quedar como no es, otro de los objetivos, porque si de algo pecan los conservadores españoles es de desideologizados, desmemoriados y desnortados. De Franquistas, nada. La indefinición por bandera… salvo en la billetera. Digamos que Rajoy está haciendo bueno a Zapatero, cargando las consecuencias de la infame gestión socialista sobre los más pobres entre los pobres, la sanidad, la educación, los pensionistas y otras víctimas de los años de hierro zapaterinos. Rajoy hará de todo salvo reformar el Estado, cerrar el Senado, refundir ayuntamientos y provincias y eliminar sangrantes subvenciones a los partidos. Pero franquista, no.

En una democracia no cabe un monumento al dictador ni a la dictadura, pero sacar de paseo ahora a Franco es reconocer el fracaso socialista, la poca brillantez de sus ideas y de sus dirigentes. Con la que está cayendo y no encuentran más carnaza que echarle al electorado que la momia de Franco. Que le pidan explicaciones a Felipe González, a Zapatero y a todos sus ministros.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto