Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | CAM | Justicia

El ex director de la CAM sale de prisión tras pagar los 1,5 millones de la fianza

Sigue los pasos del ex director de empresas que pagó el depósito de 400.000 euros
Redacción
jueves, 14 de noviembre de 2013, 07:11 h (CET)
El exdirector general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad ha abandonado la prisión de Navalcarnero tras depositar la fianza de un millón y medio de euros que le impuso el pasado día 7 de noviembre el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez, informaron fuentes jurídicas.

López Abad, que ha estado seis días en las prisiones de Soto del Real y Navalcarnero (Madrid), se suma de esta forma al exdirector de empresas de la CAM, Daniel Gil, que abandonó el pasado día 8 la cárcel tras depositar una fianza de 400.000 euros.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 imputa a los dos exaltos cargos la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, falsedad documental y contable, administración desleal y apropiación indebida por fomentar la concesión de préstamos de la caja a una empresa hotelera que desviaba después sus beneficios al paraíso fiscal de Curaçao.

Cuando depositó la fianza, Gómez Bermúdez impuso a Gil la obligación de comparecer quincenalmente en los juzgados más cercanos a su domicilio. Además, le prohibió abandonar el territorio nacional y ordenó la retirada de su pasaporte.

No pagaban impuestos
Ambos están imputados por defraudar en colaboración con dos empresarios alicantinos y otros dos exdirectivos de la caja una cantidad de "cierta relevancia" a través de un entramado de empresas hoteleras, encabezado por la sociedad Valfensal, que desvió unos beneficios de 247 millones de euros a Curaçao.

Según explicaba el juez en los dos autos en los que dictó el encarcelamiento, en los últimos nueve ejercicios tributarios ambos empresarios habrían estado eludiendo el pago de impuestos, situando la mayor parte de los beneficios en territorio antillano. Como mínimo, en los ejercicios 2009, 2010 y 2011, el dinero defraudado superaría los cinco millones de euros.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto