Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Justin Bieber

Justin Bieber ya tiene red social: 'Shots of me'

Una aplicación que anima a la gente a compartir fotos de sí mismos gracias a la cámara frontal de los smartphones
Redacción
domingo, 17 de noviembre de 2013, 17:38 h (CET)

fotonoticia_20131117183125_640
Es conocido el gusto de Justin Bieber por hacerse fotos a sí mismo, lo que se conoce como 'selfies' en las redes sociales, fotografías en las que sus detractores le dejaban mensajes irónicos en muchas ocasiones.

Por ello, el cantante estadounidense se ha lanzado a financiar la app 'Shots of Me', creada por RockLive y disponible en Apple Store, una aplicación que anima a la gente a compartir fotos de sí mismos gracias a la cámara frontal de los smartphones.

Lo que ha conseguido llamar la atención (y el dinero) del joven Bieber es que no permite a la gente dejar comentarios, pudiendo alejar posibles críticas a todos aquellos que comparten sus 'selfies'. En lugar de comentarios públicos al alcance de todos los usuarios, la app se decanta por los mensajes directos de los seguidores, intentando evitar así las críticas públicas.

El CEO de RockLive, John Shahidi, explicó en TechCrunch que su idea surge de "la diversión y el interés que produce ver fotografías de otras personas", alejándose de "las comidas y las puestas de sol que comunes en otras redes sociales de fotografía", como puede ser el caso de Instagram.

Los usuarios de 'Shots of Me' solo pueden sacarse fotos a sí mismos utilizando la cámara frontal de tu teléfono móvil, y para ello deben hacerlo desde la app, obligando a que la foto compartida sea tomada en el mismo momento, si que puedan cargarse fotografías del teléfono.

Parece una aplicación echa a la medida del cantante canadiense, ahora solo está por ver si el resto del planeta se une a la moda de los 'selfies'.

Noticias relacionadas

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto