Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | UE | Banca

Cita entre Draghi y los bancos españoles por los test de estrés

Las entidades acuden a la cita tras la salida "limpia" del rescate financiero
Redacción
lunes, 18 de noviembre de 2013, 07:23 h (CET)
Los máximos responsables de las entidades financieras españolas se reunirán con el presidente del BCE, Mario Draghi, este lunes 18 de noviembre, con el fin de preparar las pruebas de resistencia que ultima el organismo en el marco de su nuevo rol como supervisor bancario, según han informado a Europa Press en fuentes del sector.

Fuentes financieras han precisado que este encuentro no sólo afecta a la banca española, sino que se enmarca dentro de una serie de reuniones que el BCE mantendrá con diversas entidades europeas. De hecho, el organismo que preside Mario Draghi atenderá este lunes a entidades de otros países de la Unión Europa, además de a las españolas.

El encuentro será "al más alto nivel" y está por ver si serán los presidentes o consejeros delegados de las distintas entidades españolas los que acudan a la cita. La reunión será en la sede del BCE, en Fráncfort, y en ella estará presente el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy.

La banca española acude a Francfort unos días después de que el Eurogrupo acordara poner fin al rescate bancario para España con una "salida limpia", sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional. Las alabanzas a la reestructuración del sector financiero español se extienden entre los organismo internacionales y los inversores.

España se libra así de la tutela de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-, que visitará Madrid por última vez el 2 de diciembre. No obstante, Bruselas mantendrá una vigilancia especial hasta que se devuelva el 75% del préstamo.

No obstante, la cita de este lunes se enmarca dentro del examen que realizará el organismo presidido por Draghi desde noviembre y hasta octubre de 2014 sobre la situación de 128 entidades europeas pertenecientes a 18 países de la UE.

En concreto, un total de 16 entidades españolas serán examinadas por el instituto emisor en colaboración con las autoridades nacionales competentes y la consultora Oliver Wyman. Entre ellas se encuentran BBVA, Santander, Banco de Sabadell, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), Banco Mare Nostrum, Banco Popular Español y Bankinter.

Asimismo, también participarán en este ejercicio Ibercaja, La Caixa, Caja España, Cajas Rurales Unidas, Catalunya Banc, Kutxabank, Liberbank, Unicaja, y NCG Banco.

No obstante, el BCE ha aclarado que la lista completa de bancos significativos sólo estará preparada el próximo año, aunque la institución subrayó que todas las instituciones incluidas entre estas 128 entidades tienen opciones "plausibles" de ser consideradas significativas en el momento de elaborar la lista definitiva.

Noticias relacionadas

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

En la actualidad, el rol de los equipos de talento es fundamental para abordar los desafíos que impone la transformación digital en las empresas en un contexto laboral que es cada vez más diverso y con expectativas cambiantes.  Las nuevas generaciones de trabajadores buscan entornos laborales que ofrezcan flexibilidad, oportunidades de desarrollo personal y profesional, y un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Este cambio de paradigma, motivado en gran medida por una evolución tecnológica cada vez más acelerada, obliga a los departamentos de RRHH no solo enfocarse en atraer el mejor talento digital, sino también a retenerlo y motivarlo, adoptando tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos para optimizar sus procesos y hacer frente a las dinámicas de un mercado globalizado.  Sin embargo, encontrar a los mejores profesionales se ha convertido en todo un reto para las organizaciones.

El mandarín se ha convertido en una herramienta clave para el comercio y el empleo, y aprenderlo online es ahora más accesible y flexible que nunca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto