Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cambio climático | Valencia | Jornadas

La Mutant acoge una jornada de cine y debate sobre cambio climático

Se proyectarán los documentales LACUS y Nahui Ollin y a continuación se celebrará un coloquio
Redacción
domingo, 1 de diciembre de 2019, 09:55 h (CET)


Unnamed112


La Mutant despedirá la semana mañana domingo 1 de diciembre con una jornada dedicada a la reflexión sobre la problemática medioambiental con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2019, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid. El evento está organizado por Cinema Planeta, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable y el Ajuntament de València, a través de La Mutant.



A las 17.30 horas se proyectará el cortometraje LACUS, que denuncia el desequilibrio ecológico producido tras la desaparición de los lagos del Valle de México, un sistema natural fundamental para regular la temperatura de la capital del país. A las 18 horas de proyectará el documental Nahui Ollin, que explora varios puntos de México para revelar como el cambio climático ha ido avanzando en uno de los países con mayor biodiversidad a nivel mundial. Seguidamente, a las 19 horas, dará inicio un un coloquio sobre cuestiones relativas a la lucha contra el cambio climático, al que asistirá la directora de documental y directora del Festival Cinema Planeta, Eleonora Izunsa.

Noticias relacionadas

La directora Lara Izagirre presentará en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donosti su nuevo largometraje documental "Empoderio". El Festival se celebrará entre el 4 y el 11 de abril en el Teatro Victoria Eugenia y en el Teatro Principal, además de otros escenarios de la ciudad. El día 5 de abril se presentará "Empoderío" en el Teatro Victoria Eugenia a las 20:00.

Abril tiene como protagonistas a clásicos del cine de crímenes y suspense españoles, dentro del ciclo ‘Narrar el crimen’. Dirigida por Edgar Neville, se proyectará El crimen de la calle Bordadores, una película de 1946, que está basada en una historia real del crimen de una mujer y los tres sospechosos del asesinato. También se podrá ver el largometraje de Pilar Miró, El crimen de Cuenca, estrenada en 1980 y basada en hechos reales.

Los seguidores de H.P. Lovecraft tienen una nueva oportunidad para disfrutar de su universo en pantalla grande con la segunda edición de Cthulhuton, la muestra de cine dedicada al maestro del horror cósmico. El evento se celebrará el sábado 29 de marzo a partir de las 16:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo (C. de Silvano, 77, Madrid) y ofrecerá una selección de películas inspiradas en sus relatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto