Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ejército | 23-F

Fallece el general Armada, condenado por su implicación en el 23-F

A los 93 años
Redacción
lunes, 2 de diciembre de 2013, 08:30 h (CET)
El general Alfonso Armada, condenado por su implicación en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, ha fallecido este domingo en Madrid a los 93 años de edad, según ha avanzado Onda Cero.

Alfonso Armada era en 1981 el segundo jefe del Estado Mayor del Ejército, de donde fue expulsado tras ser condenado a 30 años por su colaboración en la intentona golpista e indultado en 1988 por motivos de salud.

En el 30 aniversario del 23-F, el exgeneral de División aseguró a los medios de comunicación que "no sabía" en 1981 ni luego tampoco "nada" de la intentona golpista. De esta forma, negaba que él fuera el 'elefante blanco' que esperaban los golpistas, capitaneados por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero, y que tuvieron secuestrados a los diputados en el Congreso de los Diputados.

Lo que sabía o no sabía Alfonso Armada ha sido uno de los aspectos más estudiados en la historia reciente de España, teniendo en cuenta que fue una de las personas con un papel más destacado en aquellas horas decisivas para la joven democracia española.

Armada siempre sostuvo que no conocía los entresijos del golpe, al que calificaba como una "chapuza". "Sabía que había un gran malestar, que podía producirse una acción violenta, pero yo no sabía ni sé todavía nada de la organización del golpe", reconocía en una entrevista en Onda Cero en 2011.

En esta entrevista, aseguró que el 23-F siempre actuó de acuerdo a las órdenes del teniente general José Gabeíras, al que reconocía como su "jefe", y quien fue el que le encargó que fuera el Congreso para intentar convencer a Tejero de que desistiera, pero en ningún caso, según su testimonio, proponiéndose a él mismo como presidente del Gobierno.

"Hablé con Tejero, le pedí que dejase libres a los diputados y él no accedió. Había fracasado en mi misión pero, a la mañana siguiente, le volví a llamar y había reconsiderado la situación, bien porque no recibía las ayudas que él pensaba, bien porque le convencieron. Firmé con él un escrito que llamaron 'el pacto del capó', que no se refería más que a que se exonerase de culpa a los inferiores al grado de teniente. Tejero dejó libres a los diputados", explicó el propio Armada.

La relación con el Rey antes y después del 23-F fue otro de los temas tratados por Armada. El exgeneral, que antes de la asonada ocupó la Secretaría del Príncipe Juan Carlos, reconocía que "probablemente" el monarca quedó decepcionado con él.

"El Rey me conoce perfectamente y sabe que soy un monárquico y que luché por la venida de la monarquía muchísimo porque, además, creo que es el sistema de Gobierno que más nos conviene a los españoles", reflexionó en aquella entrevista de 2011.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto