Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argelia | África | Política

Manifestaciones arrasan Argelia para boicotear las elecciones de hoy

El martes, dos ex primeros ministros fueron condenados y sentenciados a prisión por un escándalo de corrupción que también arrastró a otros altos funcionarios del Gobierno y hombres de negocios
Redacción
viernes, 13 de diciembre de 2019, 08:58 h (CET)


En Argelia, manifestaciones masivas sacudieron el país el miércoles, cuando los manifestantes exigieron la cancelación de las elecciones presidenciales de hoy para reemplazar al presidente argelino de larga data Abdelaziz Bouteflika, quien fue obligado a abandonar el poder por un levantamiento masivo en abril.

Un manifestante expresó: “No votaré, porque estas elecciones son una traición. Todos los que votan están cometiendo una traición contra nuestro país, porque el colmo de la estupidez es probar la misma experiencia con las mismas personas y herramientas y esperar un resultado diferente”.

Se espera una participación extremadamente baja en las urnas hoy, en medio de llamamientos generalizados para boicotear las elecciones, con manifestantes que afirman que todos los candidatos forman parte de la élite que gobierna Argelia desde hace mucho tiempo.

El martes, dos ex primeros ministros fueron condenados y sentenciados a prisión por un escándalo de corrupción que también arrastró a otros altos funcionarios del Gobierno y hombres de negocios.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto