Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple | NEGOCIOS

El acuerdo entre Apple y China Mobile llevará a un 5% más de ingresos

El trato reportará unas ventas de 17 millones de iPhones de Apple más en 2014
Redacción
martes, 24 de diciembre de 2013, 12:43 h (CET)
El acuerdo de Apple con China Mobile resultará clave para los resultados económicos de la compañía estadounidense, que se hará más fuerte en un mercado con tanto potencial. Al margen de la subida inmediata del valor de Apple en bolsa, los analistas esperan una importante subida de los ingresos el año que viene.

El analista Gene Munster de Piper Jaffray ha calculado que el acuerdo entre la de Cupertino y la compañía china significará un aumento de los ingresos del 5 por ciento con respecto a lo que pronostica Wall Street.

Según recoge Apple Insider, este analista cree que el trato tendrá como consecuencia unas ventas de 17 millones de iPhones de Apple más en 2014 y un aumento de la confianza de los inversores.

Las acciones cerraron en alza el lunes en la bolsa de Nueva York, en una jornada en la que tanto el promedio Dow Jones como el índice S&P 500 avanzaron a máximos históricos después de que Apple Inc anunciara un acuerdo de distribución con China Mobile que impulsó al sector tecnológico y que hizo que sus acciones subieran un 3 por ciento.

Según los datos preliminares de cierre, el promedio industrial Dow Jones ganó 73,47 puntos, o un 0,45 por ciento, y terminó en 16.294,61 unidades; mientras que el índice Standard & Poor's 500 subió 9,67 puntos, o un 0,53 por ciento, a 1.827,99.

Por su parte, el índice Nasdaq Composite ganó 44,163 puntos, o un 1,08 por ciento, y cerró en 4.148,903 unidades.

Noticias relacionadas

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto