Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Protestas

Muere un policía en los disturbios de Tailandia

Como consecuencia de las heridas de balas en el pecho
Redacción
jueves, 26 de diciembre de 2013, 14:00 h (CET)
Un agente de Policía ha muerto este jueves por la tarde tras haber resultado herido por disparos recibidos en el curso de los enfrentamientos con manifestantes ante el estadio en el que se realiza el registro de candidatos electorales en Bangkok, ha informado el diario 'Bangkok Post' en su edición digital.

El portavoz del Centro de Administración de la Paz y el Orden (CAPO), el general de División Piya Uthayo, ha confirmado el fallecimiento del agente, la primera víctima mortal de los enfrentamientos registrados este jueves.

El general Piya ha dicho que el fallecido Narong Pitisit, de 45 años de edad y perteneciente a la comisaría de Taladphlu. El agente ha fallecido en el Hospital de la Policía como consecuencia de las heridas de balas que ha sufrido en el pecho.

El portavoz del CAPO ha indicado que el agente fue alcanzado por disparos cuando estaba siendo evacuado del estadio en un helicóptero. Los disparos entraron en la aeronave por una de las ventanas. El director del Hospital de la Policía, el general Jongjate Awajenpong, ha indicado que el agente resultó herido en la parte derecha de su pecho y falleció desangrado en el centro médico

El CAPO ha confirmado que otros tres agentes de Policía han resultado heridos en los enfrentamientos con manifestantes, dos de ellos por artefactos explosivos y uno presenta heridas de bala. También hay un manifestante herido, que tiene una herida de bala en la cabeza.

Noticias relacionadas

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto