Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas

Santiago Domínguez, Medalla de oro de la Ciudad de Marbella

Por votación unánime de todos los grupos políticos del Ayuntamiento
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 4 de enero de 2014, 15:18 h (CET)
Estas Navidades la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, tras una votación unánime de todos los grupos políticos del consistorio marbellí –caso inaudito en el Salón de Plenos- impuso al dueño del restaurante Santiago, en el Teatro Municipal, la máxima distinción de la ciudad por el desvelo en promocionar la buena imagen de Marbella a través de la gastronomía local y por estar siempre dispuesto en colaborar en iniciativas solidarias.




infante_2
Santiago Domínguez y Ángeles Muñoz, Alcaldesa de Marbella
La concesión fue apoyada por el Presidente de la Academia de Gastronomía de Marbella, Dr. Andrés Manuel Sánchez Cantos y los académicos Guillermo Leal Arangondio y el Catedrático de la ciudad de Dresde (Alemania) Serafín Quero.

“Santiago Domínguez no necesita presentación. No es él un nombre de un restaurador, sino una institución de la Gastronomía marbellí”. Indicó el edil Antonio Espada en el acto de entrega. “Todo lo que soy pertenece a Marbella y se lo debo a Marbella” afirmó Santiago, visiblemente emocionado”.

Santiago Domínguez fue el pionero en abrir un chiringuito en Marbella, hace casi 60 años y desde entonces, este burgalés de Valdocondes puede presumir de atesorar más de 700 premios y distinciones. Entre las numerosas acciones emprendidas, por el homenajeado, se puede contar el Festival Internacional de Gastronomía de Marbella, celebrado durante 20 años; por sus acreditados fogones han pasado los más grandes “Chefs” de la cocina de España, Francia y Bélgica ofreciendo su mejores creaciones.

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto