Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | Sochi | JJ.OO

Rusia prohíbe transportar líquidos en sus aeropuertos de cara a los Juegos Olímpicos de Sochi

Darán comienzo en un mes
Redacción
jueves, 9 de enero de 2014, 07:40 h (CET)
El Gobierno ruso ha prohibido este miércoles el transporte de líquidos en el equipaje de los pasajeros que embarquen en cualquier aeropuerto del país, ante el temor de atentados terroristas durante los Juegos Olímpicos de Sochi, que darán comienzo dentro de un mes.

"La amenaza de un atentado terrorista en los aviones con el uso de explosivos caseros continúa", ha explicado la Agencia Federal de Transporte Aéreo mediante un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

Por lo tanto, desde este miércoles y hasta que finalicen los Juegos Olímpicos, no se podrán introducir en las maletas cosméticos, medicinas, gel, pinturas ni pegamento. Se prevé que la prohibición esté en vigor al menos hasta el próximo 21 de marzo.

Sin embargo, esta medida no incluye aquellas medicinas y artículos personales que sean considerados esenciales para la salud de los pasajeros, que deberán ser examinados por el personal de seguridad de los aeropuertos.

Dos de los aeropuertos internacionales de Moscú, el de Sheremetyevo y el de Vnukovo, han indicado que ya han introducido esta prohibición entre sus medidas de seguridad.

Esta medida forma parte del operativo de seguridad desplegado por Rusia ante los Juegos Olímpicos, la mayor de todos los de la historia. Moscú teme que los grupos terroristas, especialmente los procedentes del Caucaso Norte, realicen atentados durante los eventos deportivos.

Hace un mes, al menos 34 personas murieron y un centenar resultaron heridas en dos atentados suicidas en la ciudad de Volvogrado, a unos 630 kilómetros de la ciudad de Sochi.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto