Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Paro | Vida laboral | Ministerio de trabajo

El descenso en el número de desempleados cae un 31% con respecto a 2018

El 2019 se cierra con 34.579 parados menos y un 92% de contratos temporales
Redacción
martes, 7 de enero de 2020, 08:37 h (CET)


El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha dado a conocer hoy los datos de paro del mes de diciembre en el que 34.579 personas encontraron empleo. “La creación de empleo se ha ralentizado en 2019 y el descenso del paro ha caído un 31% con respecto a 2018. La situación económica actual y la falta de Gobierno estable no ayudan a que el mercado de trabajo se recupere de los graves efectos que ha sufrido con la crisis económica, tan lejana para algunos, pero que sigue muy presente en la vida diaria de los ciudadanos”, denuncia Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, esta ha aumentado un 0,16% en 31.659 afiliados más, pero “sin embargo son casi 180.000 afiliados menos que en 2018. La ralentización del empleo es más que evidente y se hacen cada vez más urgentes medidas y políticas efectivas que generen trabajo y riqueza en nuestro país”, reivindica García.

La contratación en este último mes de 2019 ha sido principalmente temporal, con un 92% de contratos temporales frente a un escaso 8% de contratación indefinida. La contratación temporal termina 2019 con un incremento del 2,33% mientras que la indefinida cae un 3,04%. Servicios ha sido el sector que más ha tirado del empleo en diciembre, destruyéndose casi 25.000 empleos en la Industria y la Construcción, “lo que vuelve a poner de manifiesto que España necesita un cambio de modelo productivo que apueste por otros sectores más estables”, concluye la secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral.

Noticias relacionadas

Gracias a la tecnología, tenemos más información que nunca a nuestro alcance, aunque eso no significa que todos tengamos más conocimiento que antes. De hecho, hay ciertos campos que son básicos y esenciales y que ni siquiera se conocen, sobre todo si hablamos de tomar decisiones financieras.

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto