Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Australia | Incendio | Cambio climático

Australia despliega recursos militares mientras los incendios forestales sin precedentes se propagan

​Los incendios forestales han matado al menos a 24 personas, calcinado una zona más extensa que Suiza y matado a 500 millones de animales
Redacción
martes, 7 de enero de 2020, 08:46 h (CET)



Las autoridades australianas han lanzado la operación de rescate marítimo en tiempos de paz más grande en la historia del país para rescatar a miles de residentes y turistas que han quedado atrapados en las playas tras verse obligados a huir de los incontrolables incendios forestales.

La temporada de incendios forestales sin precedentes, intensificada por el cambio climático, ha obligado a Australia a desplegar tropas y recursos militares de un modo nunca visto desde la Segunda Guerra Mundial. Estas son las palabras de Gladys Berejiklian, primera ministra de Nueva Gales del Sur.

Gladys Berejiklian afirmó: “El alcance de esta temporada de incendios forestales es el más grande que se recuerde, y muchos expertos que han estado presentes mucho más tiempo que yo y que lucharon contra incendios y observaron las circunstancias, están todos de acuerdo en que estamos en territorio desconocido”.

Los incendios forestales han matado al menos a 24 personas, calcinado una zona más extensa que Suiza y matado a 500 millones de animales. Se prevé que la temporada de incendios continúe durante al menos un mes.

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto