Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Netflix | CUENCA | Series

Netflix se pone mirando a Cuenca

El servicio de streaming celebrará el preestreno de la segunda temporada de Sex Education en la ciudad manchega
Redacción
viernes, 10 de enero de 2020, 08:45 h (CET)

El próximo 16 de enero, Netflix se pondrá mirando a Cuenca. El primer episodio de la nueva entrega de la serie Original de Netflix Sex Education se proyectará en los cines Odeón (situados en el Centro Comercial ‘Mirador’) en exclusiva para cerca de 150 afortunados conquenses.

La asistencia a este pase especial será gestionada por el Centro Comercial ‘Mirador’, que dispondrá de un punto de información los días 13, 14 y 15 donde apuntarse a la lista de entradas, por orden de llegada y hasta completar aforo. El único requisito para poder disfrutar de la proyección del primer episodio será ser mayor de 16 años.

Sex Education tiene como protagonista a Otis Milburn (Asa Butterfield), un adolescente socialmente torpe que vive con su madre, Jean (Gillian Anderson), una terapeuta sexual. En esta segunda temporada, Otis tendrá que dominar sus recién descubiertos impulsos sexuales para poder avanzar en la relación con su novia Ola (Patricia Allison), al mismo tiempo que se enfrentará a la ya tensa relación que tiene con Maeve (Emma Mackey).

Además del preestreno, Netflix ha apostado fuerte por la ciudad realizando una campaña publicitaria con el slogan ‘Cuenca, queremos ponerte mirando a Netflix’. También instalará el mismo día 16 un melocotón gigante en la Plaza de la Constitución, una de las más transitadas de la provincia.

La segunda temporada de Sex Education se estrenará a nivel mundial en Netflix el próximo 17 de enero.

Noticias relacionadas

Carles Francino, director y conductor de ‘La Ventana’ de la Cadena SER, ha sido distinguido con el Premio Especial Alejandro Echevarría, un galardón que reconoce su brillante trayectoria y su compromiso con el periodismo riguroso y la lucha contra la desinformación. La ceremonia de la III edición de estos premios ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao y ha reunido a destacadas figuras del ámbito de la comunicación.

2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.

La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto