Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas

Cortijo de Suerte Alta, un aceite virgen extra laureado

Producción 100% ecológica
Jaime Ruiz de Infante
martes, 28 de enero de 2014, 07:29 h (CET)

28ene14mesaspredilectas
Durante generaciones la familia del Marqués de Prado ha estado vinculada a la elaboración de aceites de primerísima calidad. En el 2006 construyó una almazara Bioclimática de la que obtienen un auténtico zumo de aceituna, procedentes de árboles que contabilizan más de 85 años de edad.

El aceite se obtiene, por medios mecánicos y decantación, inmediatamente tras la recolección. En el olivar no intervienen insecticidas o herbicidas químicos, el control de plagas se realiza mediante trampas favoreciendo insectos depredadores naturales de las plagas; por otro lado la hierba recibe materia orgánica proveniente de la propia cubierta vegetal y resto de poda. Además un sistema de riego por goteo favorece la calidad de los frutos y aprovecha al máximo la escasa agua disponible; el hueso de la aceituna recuperado sirve como combustible en la caldera.

Tres variedades de aceituna características de la zona de Baena intervienen en un “Coupage” armonioso: El Picudo, el Hojiblanco y el Picual. El picudo da la entrada dulce con aromas de hojas y alloza; el Hojiblanco aporta tonos picantes y el Picual da un amargor suave con notas de tomate e higuera.

 “El 2013 ha sido un año repleto de reconocimientos: premio al mejor aceite ecológico en Gastrotur 2013 (Granada), reconocimiento en Biofach (Alemania), Gourmet de Plata en el Premio AVPA (Asociación para la Valorización de Productos Agrícolas) en París y Medalla de Oro en Los Ángeles. El año anterior, es decir en 2012, figuramos en el top 50 de los UK Great Taste Award, y distinguidos en certámenes como BIOL, OLIVE JAPAN, TERRAOLIVO o en los premios de la Denominación de Origen BAENA, sin olvidar el diseño de la botella de Picual de 500 ml. que fue premiada en la New York International Olive Oil Competition”. Afirma con cierto orgullo D. Manuel Heredia, Marqués de Prado.

La almazara Cortijo de Suerte Alta comienza el año con novedades lanzando al mercado un nuevo formato de lata con una capacidad de 3 litros. Un envase más grande y económico de la variedad Picual, 100% ecológico y con el marchamo de Denominación de Origen Baena. 

Señala Manuel Heredia que el objetivo principal es ofrecer a los consumidores un mayor rango de posibilidades a la hora de elegir un formato que responda a las necesidades particulares en cada momento. De ahí que el abanico de formatos ya existentes: 250 ml., 500ml., 1 litro y 3 litros.
Venta en Tiendas especializadas. P.V.P. 31,35 € envase de tres litros.

Referencia:

Cortijo de Suerte Alta – Albendín (Baena) – Córdoba / www.suertealta.es / pedidos@suertealta.es / 620 45 83 54; Oficinas en Madrid: C/ Encarnación, 4 – Bajo izquierda / 28013 Madrid - Tel: +34 917584762 / Fax:+34 915418171 

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto