| ||||||||||||||||||||||
|
|
La revolución de la cosmética facial con Atache | |||
El envejecimiento de la piel puede ser debido a múltiples factores, desde la misma edad | |||
| |||
Al entrar en la treintena, nuestra piel empieza a sufrir el envejecimiento de sus células, porque su actividad empieza a ralentizarse. Síntomas como la pérdida de iluminación y brillo en el rostro, pérdida de firmeza y volumen; así como la aparición de arrugas de expresión empiezan a manifestar dicho envejecimiento.
Con una experiencia de 30 años, esta marca española de cosmética agrupa su producto en cinco líneas principales: Vital Age Retinol (línea antiarrugas), Be Sun (fotoprotección), CVital (antioxidante), Lift Therapy (reafirmante) y Despigment (rutina antimanchas). El envejecimiento de la piel puede ser debido a múltiples factores, desde la misma edad (como hemos dicho, a partir de los 30 años se empiezan a manifestar sus síntomas en la piel del rostro), el grado de exposición solar, las hormonas e, incluso el tabaco; todos ellos provocan que se pierda firmeza y elasticidad. El Poludopium leucotomos es la base de la línea Be Sun. Se trata de un elemento vegetal que se caracteriza por su alto poder fotoprotector, a la vez que actúa como antioxidante, de manera que, no sólo protege la piel, sino también previene los efectos nocivos del sol. El estrés, la polución, el exceso de sol o los cambios bruscos de temperatura, producen radicales libres que dañan las células de la piel y aceleran la aparición de signos de envejecimiento prematuro: arrugas, líneas de expresión, pérdida de elasticidad y falta de luminosidad en la piel. Con el paso de los años y otros factores externos, la piel pierde colágeno, elastina y ácido hialurónico, unas sustancias que dan sostenibilidad natural a la piel, al proporcionar elasticidad y firmeza. Con la edad y los cambios hormonales, y la acción solar por añadidura, puede prodirse hiperpigmentación, o lo que es lo mismo, un cambio en la coloración de la piel o de las mucosas, causado por el depósito en la epidermis o en la dermis. |
A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.
Hace tiempo que los expertos en 'antiaging' apuestan por la nutricosmética, se ha demostrado que añadir estos suplementos en nuestra rutina de cuidado hace que tengamos mejores resultados y nos sintamos mejor. Ahora nos llegan nuevas propuestas antiedad, suplementos con magnesio que alivian los síntomas de estrés y nutricosméticos que restauran la barrera cutánea.
Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.
|