Puig, empresa catalana que nació por iniciativa de Antonio Puig Castillo en 1914, celebra cien años de vida entre perfumes y moda. Es una empresa familiar con arraigo en Barcelona y difusión y presencia en todo el mundo.
La empresa desde su creación fue evolucionando, en el año 1922 comercializó Milady, primer pintalabios fabricado en España, en el año 1940 creó Agua Lavanda Puig que, con el paso del tiempo, se convertirá en emblema de la empresa y que todavía hoy sigue vendiéndose. En 1959 comienza su expansión internacional y por estos años se incorpora a Puig el diseñador español Paco Rabanne residente en Francia, diez años después se crea la fragancia Calandre firmada por este diseñador y realizada por Puig, las relaciones con Paco Rabanne son fluidas y en el año 1987 Puig compra esta marca.
Por su trayectoria Puig es una empresa que a lo largo de estos sus primeros cien años ha trabajado a fondo dentro de sus amplias posibilidades, actualmente sigue siendo un negocio familiar y en estos momentos la tercera generación ya forma parte de la empresa.
En los 80 con Carolina Herrera
En los ochenta Puig llega a un acuerdo con la diseñadora Carolina Herrera, venezolana establecida en Nueva York, para crear y comercializar todas sus fragancias y en 1996 la compañía se incorpora como socio a la sección de moda de Carolina Herrera.
En la actualidad cuenta con varias marcas propias como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, licencias como Prada, Valentino, Comme des Garçons y fragancias de celebrities como las de Antonio Banderas y Shakira.
Modelo de negocio híbrido
Marc Puig es actualmente el presidente ejecutivo de la compañía y Manuel Puig es el vicepresidente. La empresa combina marca de moda y fragancias internacionales desde EE.UU, Italia o Francia conservando su propio ADN, Marc Puig explica así la evolución de la compañía: “Hemos desarrollado un modelo de negocio híbrido, único en la industria que consiste en la convivencia dentro de la compañía de marcas propias y licencias de moda y fragancias. Somos capaces de integrar la moda como una inspiración para las marcas y fragancias como una forma de construir un sentimiento y compartir la inspiración con un público mayor. Nuestro enfoque se ha concentrado en sorprender al consumidor a través del “storytelling” (contando nuestra historia) y hemos ganado grandes éxitos con ello”.
Empresa que crece
La cuota de mercado de Puig en el año 2007 fue del 5’1%, en 2013 consiguió una mayor consolidación con un 9%, aunque su objetivo sigue siendo mayor y así lo explica Marc Puig: “Nuestro negocio ha ido creciendo y nos encontramos muy cerca del objetivo de alcanzar una cuota de mercado del 10% cifra que colocaría a Puig en el top cinco de la industria. Mientras tanto nuestra división de moda ha ido creciendo de manera consistente en los últimos años con un desarrollo internacional considerable”.
En 2008 lanzaron el perfume masculino 1 Million de Paco Rabanne y ha sido líder en los principales mercados en los que está presente y actualmente, Invictus, la última apuesta de la compañía, está siguiendo los mismos pasos.
Spots impactantes Puig se ha ocupado siempre de que tanto el packaging de sus productos como sus spots promocionales sean impactantes, en algunos por su exquisita elegancia y en otros por ser mucho más cañeros en sus propuestas, éstos los hallamos en los comerciales de promoción tanto de 1 Million como en Invictus.
La familia Puig ha estado vinculada al mundo de la vela, especialmente en la figura del desaparecido Enric Puig. Patrocinaron la Copa de Vela del Rey desde 1984 hasta 2006 y fueron armadores del velero “Azur de Puig”. Desde 2008, en colaboración con el Real Club Náutico de Barcelona, impulsa y patrocina la regata “Puig Vela Clásica”.
El pasado año conquistó los Campos Elíseos con una nueva sede en París y en este 2014 se inaugura Torre Puig, la nueva sede corporativa de Barcelona. El edificio ha sido diseñado por Rafael Moneo, premio Pritzker de arquitectura. Torre Puig tiene 100 metros de altura y posee la certificación Leed Gold que demuestra su elevado índice de sostenibilidad.
Audacia para alcanzar lo inalcanzable
Marc Puig tiene claro el valor añadido que posee el que una empresa celebre sus cien años de vida pero también sabe que hoy nadie en el mundo empresarial, especialmente , se puede cruzar de brazos, y por eso tiene claro cómo funciona Puig: “La iniciativa empresarial es un rasgo familiar y nuestro éxito como negocio familiar siempre ha sido una combinación entre nuestra audacia para alcanzar lo inalcanzable, nuestro compromiso a la hora de cumplir nuestras metas y una visión a largo plazo para asegurar que llegamos donde queremos. Esto es lo que seguimos haciendo hoy, mirando hacia el futuro y aceptando nuevos retos”.
Fruto de ello es que Puig hoy, cien años después de su creación, se comercializa en 130 países, tiene presencia directa en 21 de ellos y emplea a 4.136 personas.
El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.
Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.
Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.