Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Liga BBVA | Espanyol | villarreal cf

Asenjo salva al Villarreal del empate en Cornellà (1-2)

El portero del Villarreal paró un penalti a Sergio García en los últimos minutos y evita el reparto de puntos
Sandra Pulido Plaza
martes, 25 de febrero de 2014, 00:41 h (CET)
Ficha técnica
1- RCD Espanyol: K. Casilla; Javi López, Colotto, H. Moreno, Fuentes; Víctor S., David López; Stuani, Abraham, Simao; S. García.

2– Villarreal CF: S. Asenjo; Mario, Musacchio, Gabriel, Jokic; Nahuel, T. Pina, Bruno, Moi Gómez; Giovani, Perbet.

Cambios: En el Espanyol, Abraham por Pizzi (min. 45), Simao por J. Córdoba (min. 45) y Stuani por Álex. En el Villarreal, Musacchio por Dorado (min. 52), Perbet por Uche (min. 70) y Moi Gómez por Trigueros (min. 74).

Goles: 0-1 Moi Gómez (min. 35); 0-2 Perbet (min. 50); 1-2 J. Córdoba (min. 77).

Árbitro: Teixeira Vitienes (comité cántabro) En los locales amonestó con tarjeta amarilla a Víctor S. (min. 46), Stuani (min. 59), H. Moreno (min. 80), Colotto (min. 82) y expulsó a Javier Aguirre (min. 91); en el Villarreal, a Giovani (min 43), Uche (min. 85), Gabriel (min. 89) y S. Asenjo (min. 89).

Incidencias: 12.650 espectadores en el estadio Cornellà- El Prat.
Javier Aguirre apostó por el mismo once que ante el Athletic, pero los hombres de blanquiazul no respondieron igual. Se esforzaron, sí, y en los últimos minutos le complicaron el partido al rival, incluso tuvieron el empate por el penalti que chutó Sergio García, aunque Sergio Asenjo se encargó de pararlo. Pero las ganas de los pericos no fueron suficientes para ganar a un rival superior y más eficaz de cara a portería. Aunque al Villarreal le costó entrar en el partido y cedió el balón al Espanyol, cada vez que los de Marcelino ponían un pie en el área rival eran más peligrosos. Los amarillos consiguieron dos goles, de Nahuel y Perbet, que les sirvieron para lograr los tres puntos y mirar más de cerca las posiciones de Champions. 

El Espanyol salió más intenso que su contrincante, teniendo la posesión y tomando las riendas, en un partido que tardó en coger ritmo. Pero la posesión del balón y los pases no son suficientes para alcanzar el gol. Cuando se llega a portería se ha de ser eficaz y acabar las jugadas y ahí es donde estuvo la diferencia entre uno y otro equipo. 

El Espanyol tenía la pelota en sus botas, pero no generaba peligro en el rival, que estaba defendiendo con solvencia las llegadas del cuadro blanquiazul. El Villarreal fue sintiéndose más cómodo a medida que pasaban los minutos, gracias a las oportunidades que sí generaban miedo en los locales. Primero Pina (17’) y luego, Nahuel (25’), pusieron sobre el tapete la calidad de los amarillos. Con dos chutes aislados desde fuera del área, los hombres de Marcelino ya habían ocasionado más peligro que los pericos, quien había poseído el balón. 

El Villarreal se adelantó en el minuto 35, aprovechando que los hombres de Aguirre estaban descolados tras chutar una falta. El joven Nahuel, que había dejado detalles interesantes en la banda izquierda, se inventó un centro que pasó por debajo de las piernas de Héctor Moreno y llegó a Moi Gómez que pasaba por allí y empujó el balón al interior de la portería de Casilla. Tercera vez que el Villarreal se acercaba a la portería contraria y los amarillos se adelantaban gracias a una jugada de los jóvenes de la plantilla. Después del gol, el Villarreal ya estaba más que centrado en el partido. Sin complicarse en defensa y peligroso cuando el balón estaba en sus botas. Un partido con firma de Marcelino. 

A los cinco minutos de la reanudación, llegó el segundo del submarino amarillo. Mario se acercó a la portería de Casilla y allí Giovani metió la bota para rematar. El guardameta perico sacó el chute del mejicano, pero el rebote cayó en las botas de Perbet que sumaba el segundo tanto para su equipo. El Villarreal hacía efectiva su superioridad. 

Mientras, el Espanyol lo seguía intentando, pero cada vez que se acercaba a la portería rival las jugadas se quedaban en medias ocasiones sin provocar peligro real. No fue hasta casi los 30 minutos del segundo tiempo que llegó la opción más clara de un chute de Fuentes que lanzó por encima de la portería. Aunque el Espanyol parecía impotente frente a un Villarreal que se había hecho el amo del partido, en el minuto 77 Córdoba consiguió el primer gol para los locales. 

El colombiano despertó a su equipo y despertó a la grada, que con el 1-2 veía cerca la remontada. El Espanyol incluso tuvo el empate por el penalti pitado a Gabriel por manos, lo que supuso una última oportunidad para los pericos. Pero Sergio García, quien ha dado más de una victoria a los suyos, en esta ocasión no empató el partido. Protegiendo la portería se encontró con Asenjo, que atrapó el chute y aseguró la victoria para el Villarreal. 

La intensidad y el esfuerzo del Espanyol se acercaron a la calidad del Villarreal, pero no supo aprovecharlo. El Espanyol cae tras dos jornadas ganando y no consigue un punto que les hubiera acercado a la zona Europa. El Villarreal acaba con la mala racha de dos derrotas y mira de cercas la Champions.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto