Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Coaching y psicología

Cómo gestionar un equipo

¿Qué es lo que hacen diferente los grandes líderes?
Fabián Villena
miércoles, 5 de marzo de 2014, 15:35 h (CET)
He tenido la oportunidad de conocer a Mario Schumacher (Consultor de Social Media y Organizador de Eventos Turísticos) y a través de él he podido aprender algunas claves para gestionar un grupo con gran éxito. Aquí están las que destacaría:

1. Sincera humildad: Desde el primer momento deja bien claro que él es uno más, que espera aprender de cada uno de los participantes y que un día estamos arriba y al otro abajo.

2. Comunicativo: Indaga sobre las expectativas de cada uno. Fomenta y refuerza la participación. En sus mensajes las emociones juegan un papel importante, pero también aporta datos. Hace saber constantemente su confianza y gratitud con el equipo. Además, otra cualidad a destacar en él es que escucha con gran atención.

3. Confianza en cada miembro: Para él todos tenemos un don, y hemos de conocerlo para poder rentabilizarlo poniéndolo al servicio de los demás. Hace que todos se sientan importantes, sencillamente por un motivo, porque para él todos lo son.

4. Autonomía: En los ejercicios propuestos marca unos objetivos y algunas instrucciones pero dejando espacio para la creatividad individual. De esta forma mejora la implicación y motivación de los participantes.

5. Aprender haciendo: Más que conceptos teóricos fomenta el aprendizaje a través de la acción. Primero aporta las conocimientos suficientes para poder actuar, pero rápidamente se pasa a la acción.

6. Foco de atención en el grupo: Una de las características que diferencia a los grandes líderes es que el foco de atención recae en la mejora de los componentes del grupo, y huyen del protagonismo gratuito. Si bien Mario habla desde su experiencia constantemente, siempre está enfocado en cómo les puede servir de ayuda estos aprendizajes a los asistentes.

7. Buen gestor de conflictos: Otra de las características que definen a los buenos líderes es su capacidad para solucionar las situaciones conflictivas. En una de estas situaciones, Mario la resolvió con gran éxito focalizándose en la solución y no tanto en el problema, y sobre todo, con su actitud cercana y positiva.

8. Actitud Positiva: A mi modo de ver, esta es la cualidad más definitoria de Mario Schumacher. Con su sonrisa y su forma de tomarse la vida te contagia motivación e ilusión, y ese don es cada vez más preciado. Siempre con los pies en el suelo, es un gran ejemplo de “positivismo inteligente”.

En definitiva, los resultados no llegan por casualidad, y si Mario obtiene los resultados que obtiene, entre otras cosas, es por algunas de estas claves.

Noticias relacionadas

Este 24 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esquizofrenia, un trastorno mental grave que, a escala mundial, afecta a aproximadamente 24 millones de personas. O sea, una de cada 300 personas. Para dar visibilidad a las personas que conviven con esta enfermedad, se está llevando a cabo la campaña colaborativa #SoyMásQueEsquizofrenia.

La depresión no se manifiesta de una sola manera. Es una condición compleja que afecta a la persona en múltiples dimensiones: emocional, cognitiva, conductual y física. Reconocer sus distintos síntomas es clave para comprender el alcance del trastorno y dar los primeros pasos hacia una intervención adecuada.

En una época marcada por el bienestar material, el desarrollo personal y la hiperconexión social, resulta desconcertante ver que muchas personas, incluso aquellas que “lo tienen todo”, atraviesan profundas crisis emocionales. ¿Cómo es posible que alguien con éxito, reconocimiento y afecto pueda caer en una depresión severa? La respuesta, aunque incómoda, nos obliga a revisar nuestras ideas sobre el valor personal y la salud mental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto