Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | OBITUARIO

Fallece de un ataque al corazón el vicepresidente de Afganistán

Antiguo señor de la guerra
Redacción
domingo, 9 de marzo de 2014, 10:07 h (CET)
El vicepresidente de Afganistán y antiguo señor de la guerra, Mohammad Qasim Fahim, ha fallecido en la mañana de este domingo en su domicilio de Kabul a consecuencia de un ataque al corazón, según informó un portavoz de la Presidencia afgana a la cadena nacional Tolo News.


afganistan9
La salud de Fahim, aquejado de diabetes, se había deteriorado durante los últimos tres días, de acuerdo con estas fuentes. El Gobierno ha decretado tres días de luto nacional y que las banderas afganas de las instituciones ondeen a media asta durante ese período.

Fahim, nacido en 1957, representaba a la minoritaria comunidad tayika de Afganistán, frente a la etnia pastún que predomina en el país centroasiático y que lidera el presidente Hamid Karzai. El fallecido ya había desempeñado como ministro de Defensa durante el Gobierno de transición a principios de la pasada década, y posteriormente como vicepresidente desde 2002 a 2004.

La nueva oportunidad de Fahim para recuperar la vicepresidencia llegó en 2009, cuando Karzai le escogió como compañero de nominación en la carrera electoral a costa de duras críticas de organizaciones pro derechos humanos que recordaron el pasado de Fahim como antiguo señor de la guerra.

"Sería un paso atrás terrible para Afganistán que Fahim regresara al corazón del Gobierno afgano", apuntó hace cinco años el director para Asia de la ONG Human Rights Watch, Brad Adams. "Es uno de los señores de la guerra más destacados del país y sus manos se llenaron de sangre afgana durante la guerra civil", indicó.

La población afgana, según HRW, consideraba en esa época que Fahim seguía involucrado en "numerosas actividades ilegales relacionadas con la actividad de milicias armadas y la protección de bandas criminales y traficantes de droga". "La gente de Afganistán se merece algo mejor", apuntó Adams.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto